DESESTIMADA LA DENUNCIA QUE ACUSABA A UN CONSEJERO BALEAR DE TENER CONTACTOS CON LA MAFIA DEL JUEGO DE LAS VEGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) no admitió a trámite la denuncia presentada por Juan Marí Ferrer contra el consejero d Economía del Gobierno Balear, Antoni Rami, a quien atribuía contactos con la mafia del juego de Las Vegas, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes judiciales cercanas al caso.
Juan Marí Ferrer presentó a principios del mes de marzo una denuncia contra el consejero Rami, en la que le acusaba de favorecer los intereses de la mafia del juego de Las Vegas, interesada en conseguir la adjudicación de un nuevo casino en Mallorca. Marí Ferrer insinuó al juez que Rami pudo cobrar comisiones por parte de esos grupos a cambio de concederles la concesión que debe otorgar en breve el Ejecutivo autonómico.
El TSJB decidió hoy no abrir diligencias contra el consejero, por considerar que no hay prueba alguna que justifique la apertura de una investigación.
El denunciante no aportó ninguna prueba documental para demostrar sus afirmaciones y se limitó a asegurar que amigos y compañeros profesionales le habían comentado que Rami se había entrevistado con destacados miembros de los grupos del juego norteamercanos.
El portavoz del Gobierno balear, Manuel Ferrer, anunció hoy en rueda de prensa que la asesoría jurídica de la comunidad autónoma presentará una querella criminal por injurias y calumnias contra Juan Marí Ferrer.
El portavoz gubernamental insinuó que el denunciante encubría a grupos económicos de las islas interesados en conseguir la concesión de un casino en Mallorca y que presionaban al consejero de Economía para evitar que un grupo extranjero pudiera hacerse con la concesión.
El Goberno balear anunció la inminente adjudicación de dos nuevos casinos en la comunidad autónoma, uno estaría ubicado en Mallorca y el segundo se construiría en Menorca. Ferrer anunció que el concurso "se realizará con total y absoluta transparencia, y las empresas interesadas deberán ofrecer unas contrapartidas económicas importantes que supongan un beneficio material para los ciudadanos de Baleares".
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1997
C