DESESTIMADO UN RECURSO DE GETAFE CONTRA LA ORDEN DE ADMISIÓN DE LA COMUNIDAD PARA LAS GUARDERÍAS
- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera que el aumento de la ratio no perjudica su calidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado un recurso presentado por el Ayuntamiento de Getafe contra la orden de admisión del Gobierno regional para sus escuelas infantiles, según informó hoy el Ejecutivo autonómico.
El TSJM considera que el aumento de la ratio (número de alumnos por aula) en las escuelas infantiles de la región, que equipara la normativa madrileña a la de otras comunidades autónomas, no afecta la calidad del servicio que prestan estos centros educativos ni supone una modificación sustancial de las condiciones laborales de los educadores que trabajan en ellos.
Las nuevas ratios fueron fijadas el pasado año por el Gobierno regional en el Decreto de Mínimos de Escuelas Infantiles.
El alto tribunal desestima así un recurso interpuesto en mayo de 2008 por el Ayuntamiento de Getafe contra la orden de admisión de alumnos en las escuelas infantiles públicas para el curso 2008/09. Según el Consistorio, el aumento de la ratio contemplado en la orden afectaba a la calidad de la atención educativa y podría suponer una modificación sustancial de las condiciones de los educadores.
La orden emitida por la Consejería de Educación en marzo de 2008 contempla una modificación de la ratio para este curso en las escuelas infantiles públicas respecto al anterior. Concretamente, mantiene el máximo de 8 niños por aula en el tramo de 0 a 1 años, lo aumenta de 12 a 13 en el tramo de 1 a 2 años y de 16 a 20 en el tramo de 2 a 3 años.
La resolución del TSJM estima que "el análisis comparativo de ambos preceptos (la ratio anterior y la actual) no arroja diferencias sustanciales en orden a las ratio máximas de las que poder inferir consecuencias negativas para la calidad de la enseñaza ni tienen la suficiente entidad como para determinar modificaciones sustanciales en los contratos vigentes de los educadores".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2009
CAA