Salud

Detectan hasta 25 genes diferentes entre pacientes con cáncer de pulmón que responden al tratamiento y aquellos que no

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) han presentado en el Congreso Europeo de esta enfermedad un estudio que ha detectado hasta 25 genes diferentes entre pacientes con cáncer de pulmón que responden al tratamiento y aquellos que no.

El estudio analizó un panel de 395 genes relacionados con procesos inmunitarios. Se analizaron los genes diferencialmente expresados entre pacientes que lograban reducir el tumor y aquellos que no lo hacían tras el tratamiento antes de cirugía y los investigadores hallaron un patrón genético diferencial entre ambos grupos, con hasta 25 genes diferentes que influyen en el proceso.

“Alguno de los genes de los que se compone este panel son interferón gamma, granzima A y B, el factor de necrosis tumoral, interleuquinas y miembros del complejo mayor de histocompatibilidad”, explicó Marta Casarrubios, investigadora principal y miembro del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Puerta de Hierro.

“Además, con la información de la secuenciación del RNA pudimos estimar, mediante un software bioinformático, la proporción de diferentes subtipos de células inmunitarias presentes en estas muestras”, añade Casarrubios.

La secuenciación genómica del tumor puede ser clave en el futuro para identificar grupos de pacientes que responden mejor al tratamiento y aquellos que no y programar con antelación estrategias de actuación. al y como destaca Casarrubios, “nuestros hallazgos se han realizado en una cohorte pequeña de pacientes, sin embargo, sí nos pueden dar una idea aproximada y nos pueden ayudar a generar hipótesis para la posterior identificación de biomarcadores predictivos".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2022
MAN/gja