Tráfico de personas
Detenidas 30 personas por facilitar la regularización ilícita de inmigrantes llegados en patera

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha desarticulado una red internacional que regularizaba de forma fraudulenta a ciudadanos argelinos llegados en patera, a los que se les ofrecían 'packs' de entre 10.000 y 15.000 euros por conseguir papeles falsos para quedarse en España.
Según informó la Policía este martes, seis de los 30 detenidos han ingresado en prisión por formar parte de esta red criminal que operaba principalmente en Zaragoza, aunque tenía ramificaciones en Alicante, Murcia, Huesca, Guipúzcoa y Francia.
La investigación se inició tras detectarse un incremento inusual de solicitudes de autorizaciones de residencia temporal por circunstancias excepcionales de ciudadanos argelinos, en las que se presentaban documentos falsos para su tramitación.
El grupo criminal, asentado principalmente en Zaragoza, contaba con una amplia red de colaboradores e intermediarios que facilitaban empadronamientos fraudulentos y contratos de trabajo falsos para cumplir los requisitos exigidos en las autorizaciones de residencia. También amañaban contratos ficticios para facilitar las regularizaciones.
CONDICIONES INFRAHUMANAS
Los inmigrantes eran alojados en un zulo de apenas nueve metros cuadrados dentro de un local en Zaragoza, donde permanecían en condiciones infrahumanas hasta conseguir su regularización mediante el denominado 'pack completo'.
La organización cobraba entre 600 y 900 euros por realizar un empadronamiento, entre 3.000 y 10.000 euros por un contrato fraudulento, entre 2.000 y 6.000 euros por una unión civil ficticia y 200 euros por el transporte de documentación.
Los empadronamientos fraudulentos se realizaban mediante el método 'look-alike', utilizando personas con rasgos físicos similares a los inmigrantes, sin necesidad de que estos estuvieran presentes en el municipio o incluso en España.
La red criminal mantenía conexiones directas con la llegada de pateras desde Argelia, lo que les proporcionaba una fuente constante de 'clientes-inmigrantes' que entregaban sus pasaportes originales para iniciar los trámites de regularización.
Durante la operación se realizaron siete registros en la provincia de Zaragoza, donde se localizó diversa documentación falsa y varios pasaportes argelinos. Los detenidos son de diferentes nacionalidades y entre los seis encarcelados se encuentran los cabecillas.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2025
NBC/gja