Sanciones a Rusia

Detenidas tres personas por exportar material de doble uso a Rusia mediante una red de empresas pantalla

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han desmantelado una estructura mercantil dedicada al suministro de maquinaria prohibida a la Federación de Rusia mediante un sistema de triangulación que permitía eludir los controles establecidos por el embargo internacional.

Según informó este miércoles la Policía Nacional, esta operación ha permitido desarticular esta estructura mercantil y evitar el envío de nuevas remesas de material prohibido a territorio ruso, en cumplimiento de las sanciones internacionales vigentes.

Han sido detenidas tres personas que habían exportado maquinaria catalogada como material de doble uso por valor de cientos de miles de euros, para lo cual empleaban una sociedad mercantil creada como empresa pantalla.

Los investigadores detectaron que los arrestados declaraban un tercer país como destino ficticio de la mercancía, desde donde posteriormente la reexportaban a Rusia, el verdadero destino final sometido a embargo internacional.

La operación, que culminó el pasado 10 de junio en Valencia, permitió constatar la exportación de diferente maquinaria embargada valorada en cientos de miles de euros que acababa en manos de una sociedad rusa sancionada por organismos internacionales.

ETIQUETADO FALSO

Las pesquisas se iniciaron a principios de 2024 cuando los agentes detectaron la compra-venta de una empresa española dedicada al comercio internacional de maquinaria que servía como tapadera para estas operaciones ilegales.

Los detenidos falsificaban tanto la documentación como el etiquetado de los productos para ocultar la verdadera naturaleza del material incluido en el embargo que pesa sobre Rusia desde hace años.

La maquinaria exportada consistía en herramientas automatizadas capaces de realizar piezas complejas, utilizadas principalmente en la industria metalúrgica del automóvil, aeroespacial y militar.

PARTICIPACIÓN DEL CNI

Los registros se llevaron a cabo en la sede de una sociedad mercantil en Sant Vicent del Raspeig (Alicante), donde se intervino material informático, dispositivos electrónicos y documentación que está siendo analizada por especialistas.

La operación 'Sharma-Konturi', dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número Dos de la Audiencia Nacional, contó con la participación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y diferentes unidades policiales especializadas.

El pasado viernes, el juez decretó el ingreso en prisión de dos de los detenidos, mientras que el tercero quedó en libertad con medidas cautelares por su presunta participación en un delito de contrabando de géneros prohibidos.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
NBC/gja