DETENIDO EN BARCELONA 5 ISRAELIES ACUSADOS DE ROBAR MANUSCRITOS EN HEBREO Y ARABE DEL MONASTERIO DE MONTSERRAT

BARCELONA
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha detenido a 5 ciudadanos israelíes como presuntos autores del robo de varios manuscritos de los siglos XVII, XVIII y XIX, cuyo valor es incalculable y que se encontraban en la biblioteca del monasterio de Montserrat, según informaron fuentes del Gobierno Civil de Barcelona.

Los agentes de la Guardia Civil consiguieron recuperar 5 manuscritos, 3 e ellos escritos en hebreo y 2 clasificados como incunables en latín. No obstante, las investigaciones prosiguen para recuperar otros 9 manuscritos que aún faltan del monasterio y que, al parecer, también fueron robados por los detenidos.

Las 5 personas detenidas son Esther G., de 31 años y domiciliada en Halon (Israel); Eliahou Z., de 43 años, libanés domiciliado en Halon; Harim Y., de 37 años, residente en Tel Aviv (Israel); Abraham A., de 30 años, de Petah Tigwa (Israel), y Abraham A., de 37, de Hafa (Israel). Todos ellos se encuentran a disposición del juzgado de instrucción número 1 de Manresa (Barcelona).

La investigación se inició el pasado 20 de julio, cuando el bibliotecario de la abadía de Montserrat denunció que habían sido robados 9 manuscritos, 5 escritos en hebreo y 4 en árabe.

Durante aquellos días, dos ciudadanos israelíes, uno de ellos de origen libanés, se encontraban en Montserrat, alojados en el Hotel Abad Cisneros, y habían pedido permiso para fotografiar manuscritos de l biblioteca.

El día 2 de septiembre, uno de los israelíes se puso de nuevo en contacto con la abadía para solicitar el acceso a otros manuscritos ese mismo día, petición que alertó al grupo de la policía judicial que investigaba el caso y que le llevó a organizar un dispositivo de vigilancia especial que permitió la detención de los 5 israelíes.

Paralelamente a las detenciones, fueron recuperados 5 de los 9 manuscritos desaparecidos. Además, la policía intervino 7 libros más del siglo XVIII, alguos de ellos manuscritos, que procedían de Alemania. La Guardia Civil también encontró más de un millón de pesetas en moneda extranjera y un cuchillo durante los registros a los detenidos.

Los investigadores han pedido la colaboración de la Interpol en Europa y en países de Oriente Medio para encontrar los manuscritos que faltan y cuyo móvil podría ser económico para su posterior venta ilícita, según las mismas fuentes.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1996
C