DETENIDO UN "CIBERACOSADOR" QUE AMENAZÓ A 250 VÍCTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido en Chipiona (Cádiz) a un joven de 24 años acusado de ser un "ciberacosador" que amenazó a 250 personas, en su mayoría mujeres y menores de edad.
Según informó la Policía, el arrestado, que será acusado de corrupción de menores, coaccionaba a sus víctimas y las amenazaba para que le enviasen archivos de contenido sexual, protagonizados por ellas, al tiempo que se hacía con el control de sus ordenadores y cuentas de correo por medio de programas informáticos.
Tras un primer arresto en octubre de 2008, el "ciberacosador" ha sido ahora nuevamente detenido tras comprobar que las amenazas continuaban.
Las investigaciones se iniciaron a raíz de una denuncia formulada en Madrid, en la que una menor manifestaba que una persona, a la que conoció por Internet, había conseguido una imagen de ella desnuda.
A partir de ese momento, comenzó a sufrir amenazas en las que le decía que, de no enviarle semanalmente nuevos vídeos o fotos de contenido pornográfico, iba a ser humillada públicamente, por lo que accedió al chantaje.
REINCIDENTE
Los especialistas de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional analizaron las direcciones de correo electrónico y lograron identificar al responsable de las amenazas, un joven de la localidad de Chipiona (Cádiz). Los agentes procedieron a su arresto en el mes de octubre de 2008, y en el registro de su domicilio se le intervinieron dos ordenadores portátiles y dos discos duros.
El material intervenido fue sometido posteriormente a un exhaustivo y laborioso análisis en el que se pudo verificar la existencia de gran cantidad de datos susceptibles de tener relación con esta actividad delictiva (acoso, chantaje, amenazas y obtención de imágenes de pornografía infantil al obligar a la menor denunciante a grabarse desnuda).
Además, se constató que podían existir más víctimas, por lo que se solicitó autorización judicial para realizar un estudio de todo lo incautado mediante herramientas de análisis forense y visores de metadatos.
Este análisis en profundidad, que se ha prolongado durante varios meses, permitió desvelar gran cantidad de información sobre las víctimas y los medios empleados para coaccionarlas, acceder a sus datos y someterlas a acoso. Los investigadores constataron que el detenido había cometido delitos sobre al menos 250 personas, la gran mayoría de ellas menores de edad y de sexo femenino.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2009
A