DETENIDO EN MALAGA UN MATRIMONIO ACUSADO DE CAMBIAR COCAINA POR OBRAS DE ARTE Y RESTOS ARQUEOLOGICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía ha detenido en Málaga a un matrimonio de presuntos narcotraficantes, en cuyo poder fueron halladas numerosas obras de arte, como cuadros, esculturas y restos arqueológicos de incalculable valor, que, según la policía, recibían a cambio de la drga.
El matrimonio, compuesto por Francisco M.T., de 55 años, y Herminia R.T., de 48, era propietario de un lujoso chalé en el término municipal de Alhaurín de la Torre. Ambos han pasado a disposición judicial.
Los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía de la comisaría de Málaga localizaron cuatro "zulos" en el jardín del chalé, donde encontraron 2,4 kilos de cocaína de gran pureza, 200 piezas de joyería, 30 esmeraldas de alto valor, 4 millones de pesetas en divisa española y un revólver del alibre 22.
En una segunda inspección del chalé, la policía encontró numerosas obras de arte de dudosa procedencia.
Los agentes confiscaron cuadros, esculturas y restos arqueológicos de incalculable valor que, según los especialistas del Museo Arqueológico Provincial de Málaga, pertenecen a diversos yacimientos existentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Entre los restos arqueológicos hallados se encuentran piezas de los pueblos ibero, romano, griego y árabe. Los expertos consideran quelas obras recuperadas son de gran importancia para determinar la antigüedad exacta de los distintos yacimientos.
El estado de conservación del material incautado fue calificado por los especialistas como muy bueno, pese a que sus actuales "dueños" no son expertos en arqueología.
Según los primeros indicios, la policía cree que estos restos arqueológicos provienen de intercambios con drogodependientes u otros traficantes. Asimismo, se supone que las esmeraldas y demás joyas son también producto dela venta de la cocaína, procedente de Colombia.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1991
A