DETENIDOS LOS MIEMBROS DE UNA BANDA QUE ROBABA EN BANCOS Y JOYERIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han desarticulado una banda de delincuentes sudamericanos que actuaban en distintos lugares de España, especializados en el robo en entidades bancarias y joyerías.
Además, según informó hoy el Ministerio del Interior, una parte de los integrantes del grupo asaltaba en la calle a personas que acababan de sacar dinero del banco.
En la operación policial han sido detenidas siete personas (cuatro venezolanos, dos colombianos y una cubana) y se han esclarecido distintos hechos delictivos cometidos en Armilla (Granada), Marbella (Málaga), Elche (Alicante), Talavera de la Reina (Toledo), Murcia, Málaga y Santa Pola (Alicante).
Los integrantes de la banda se estructuraban en grupos compuestos por seis u ocho individuos, generalmente mixtos y con residencia en Madrid, desplazándose en vehículos alquilados a la localidad elegida para la comisión de los delitos.
Una vez en el lugar escogido, realizaban en un primer momento labores de información, normalmente desarrollada por mujeres, a fin de elegir los objetivos, observando las medidas de seguridad que ofrecía el establecimiento, vías de escape, viabilidad del robo, etc.
Cuando se trataba de una entidad bancaria, accedían al interior por parejas, distribuyéndose por el patio de operaciones de la entidad. Mientras unos distraían a los empleados con cualquier excusa, otros robaban dinero de los cajones y de los dispensadores. En las joyerías actuaban de forma similar.
En las entidades bancarias también solían esperar a que las compañías de seguridad realizaran traslados de dinero para distraer a los empleados y sustraer alguna saca.
En otras ocasiones, los que entraban en la entidad lo hacían con la misión de detectar clientes, generalmente personas de avanzada edad, que retiraran grandes cantidades de dinero en efectivo o la pensión mensual.
Una vez elegida la víctima, por medio de teléfonos móviles los que se encontraban en el interior comunicaban al resto del grupo las señas físicas del objetivo y el lugar donde había ocultado el dinero. Cuando la víctima salía del banco, era seguida y asaltada, en ocasiones utilizando una gran violencia.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
CAA