Finanzas

La deuda de la banca española con el BCE sigue reduciéndose y en mayo se situó en 2.139 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se situó en 2.139 millones de euros el pasado mes de mayo, contabilizando operaciones principales de financiación y operaciones a largo plazo, cifra que supone un 97,7% menos que en el mismo mes del año anterior y marca mínimos históricos.

Según los datos del Banco de España publicados este viernes, las entidades españolas tienen 94.040 millones menos de deuda con el BCE que hace un año y 28 millones menos que el pasado mes de abril. Así, en términos interanuales la deuda bajó un 97,7% y en comparativa intermensual lo hizo un 1,3%.

Este indicador encadena así 20 meses consecutivos a la baja en un contexto de subida de los tipos de interés durante año y medio prácticamente, que se frenó en octubre y la semana pasada se anunció la primera rebaja. Además, el BCE había modificado en noviembre las condiciones de las operaciones de financiación a largo plazo con objetivo específico, conocidas como Tltro, para hacerlas menos ventajosas para la banca.

El año pasado, en el mes de julio se produjo un descenso brusco de la deuda que la banca española tiene con el BCE al pasar de 88.509 millones a 40.059 ante la menor necesidad de liquidez que tiene el sector y el freno en la demanda de crédito.

Los 2.139 millones marcan mínimos históricos y suponen el 1,5% del préstamo total de 151.257 millones que el BCE mantiene con el conjunto de entidades del Eurosistema.

Del importe total de 2.139 millones, la mayoría -2.089 millones- corresponde a operaciones a largo plazo del organismo y 50 millones a operaciones principales de financiación.

Mientras, el volumen agregado de los activos adquiridos por el Banco de España a las entidades financieras en el marco de los programas de compras puestos en marcha por el BCE se situó en 591.866 millones de euros, sumando el segundo mes consecutivo a la baja.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2024
MMR/gja