Deuda pública
La deuda pública baja hasta el 105,3% del PIB en el segundo trimestre del año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda de las administraciones públicas cerró el segundo trimestre del año en el 105,3% del PIB, frente al 109% del trimestre precedente, con un saldo de 1,626 billones de euros.
La deuda se situó en el 105,3% en el segundo trimestre de 2024, dos décimas más que a finales de 2023. La tasa de crecimiento del saldo de deuda fue del 3,6% en términos interanuales.
Por administraciones, la deuda de la administración central acaparó la mayor parte con un volumen de 1,485 billones en junio, lo que representa el 96,2% del PIB. El crecimiento, en términos interanuales, de la deuda de este subsector en el segundo trimestre de 2024 fue del 6,3%. La administración de Seguridad Social registró una deuda de 116.000 millones, un 7,5% del PIB, con un crecimiento interanual del 9,4%.
Por lo que respecta a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 337.000 millones en junio, un 21,9% del PIB, con un aumento interanual del 3,1%, mientras que la deuda de las corporaciones locales se situó en 24.000 de euros en el segundo trimestre, un 1,5% del PIB y un 0,9% menos que el saldo registrado un año antes.
En cuanto a la evolución de la deuda por instrumentos y plazos, la deuda materializada en valores a largo plazo experimentó un crecimiento interanual del 5,8%, mientras que los préstamos a más de un año se redujeron en un 5,6% con respecto a junio de 2023. Por su parte, la tasa de variación interanual en el segundo trimestre de 2024 de los instrumentos a corto plazo presentó un descenso del 10,2%.
Atendiendo a la distribución del saldo según este desglose de instrumentos, en junio de 2024 la deuda se encontraba materializada principalmente en pasivos a largo plazo, al representar un 94,8% del total, siendo especialmente significativo el peso de los valores a largo plazo con un 84,5%, mientras que el porcentaje de la deuda a corto plazo era de un 5,2%.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2024
ECJ/gja