DEVUELVEN A LA SIERRA DE ALCUDIA UN BUITRE QUE SE POSO EN UN TEJADO DE PUERTOLLANO (CIUDAD REAL)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros de la Asociación para la Defensa Ecológica de Puertollano (Ciudad Real) lograron recoger a un buitre que, después de sobrevolar la ciudad por espacio de casi media hora, se posó en el tejado de una de las viviendas.
Una vez bajo control, los ecologistas lo trasladaron a la Sierra de la Alcudia, n esta misma provincia, de donde creen que procedía y donde recuperó la libertad.
La insistencia del buitre en acercarse a las casas y la docilidad que demostró cuando lo prendieron hizo sospechar que podría tratarse de un animal herido, aunque, une vez examinado, sus captores confirmaron que el animal estaba en perfecto estado de salud.
Los técnicos de conservación pudieron comprobar también que se trataba de un ejemplar joven, por la forma de su pico y el color de su plumaje, con una longitud d unos dos metros de punta a punta de las alas.
La Sierra de la Alcudia es uno de los pocos puntos de la geografía nacional donde todavía es posible encontrar colonias de esta especie de aves en proceso expansivo.
La presidenta de la organización ecologista, Luisa López, dijo a esta agencia que el buitre volvió a la libertad cuando analizaron su estado de salud y se aseguraron de que era bueno.
Resaltó lo raro que resulta el suceso, porque no había precedente de una localización semejante en uertollano, una de las poblaciones más industrializadas de la región y con el más alto índice de contaminación medioambiental.
Uno los aspectos que más llamaron la atención de los expertos sobre el buitre fue la confianza con la que se movía sobre los tejados y la nula agresividad que demostró cuando lo cogieron, por lo que barajaron la posibilidad de que hubiese estado en cautividad, aunque no presentaba anillas ni otras señales identificativas.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1991
G