Seguridad vial
La DGT redobla esta semana la vigilancia de carreteras en obras

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva a cabo esta semana una nueva campaña de vigilancia centrada en zonas de obras en carreteras españolas.
Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las policías autonómicas que se sumen a la campaña vigilarán especialmente las obras en todo tipo de carreteras interurbanas que afecten a la calzada y/o modifiquen el trazado de los carriles, incluidos tramos en túnel.
El objetivo es contribuir a reducir los comportamientos que implican riesgos en esos tramos mientras se conduce, como velocidad inadecuada, distracciones y adelantamientos.
Según datos provisionales del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, el año pasado hubo 142 siniestros de tráfico relacionados con los trabajos de obras de mantenimiento y conservación en las carreteras, de los cuales 23 implicaron a operarios que trabajaban o caminaban por la calzada o en sus inmediaciones (peatones), mientras que los otros 119 afectaron a trabajadores de conservación y mantenimiento dentro de sus vehículos.
“Hay estudios técnicos e investigaciones académicas de las que se concluyen algunas ideas fundamentales, como que la mayoría de los siniestros en las obras de mantenimiento de las vías son atropellos, la mayoría de los cuales se producen por vehículo ajenos a la propia obra y mientras se procedía a la señalización de esas obras. Además, el factor más influyente en este tipo de accidentes es la velocidad”, según Cristóbal Cremades, jefe provincial de Tráfico en Madrid.
SEÑALIZACIÓN
Cada año se realizan en carretera cerca de 23.000 obras en España que generan miles de incidencias de gestión de tráfico que deben señalizarse, como cortes de tráfico, estrechamiento de carriles, desvíos, etc.
La señalización en los tramos de obras cumple una doble misión: ordena el tráfico adaptándolo a las nuevas circunstancias de la vía y adapta la circulación a la presencia de operarios trabajando en la calzada para su mejor protección.
La implantación y colocación de esas señales es una de las labores más peligrosas para los operarios de carreteras porque supone un elemento sorpresa para los conductores que no tienen preaviso.
Así, la DGT se ha propuesto como línea de actuación aumentar la seguridad de las vías con la advertencia en tiempo real de la proximidad a obras en ejecución a través de los paneles luminosos informativos.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Las nuevas tecnologías aportan una mejor capacidad de anticipar información sobre la realización de las obras. El vehículo conectado, a través de la Plataforma DGT 3.0 permitirá disponer de esa información con carácter previo.
El denominado ‘cono conectado’ permitirá a las empresas su instalación y encendido al comenzar las tareas de las obras. Esos dispositivos, geolocalizados y que desprenden destellos luminosos, permiten a las empresas su instalación y encendido al comenzar las tareas de las obras, de modo que automáticamente se active una incidencia de circulación en el Centro de Gestión de Tráfico de la DGT.
Esa información se comparte en tiempo real a través de la Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional, lo que permite al conductor disponer de la información sobre la realización de obras que se va a encontrar a lo largo de su trayecto.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2025
MGR/pai