Guerra en Ucrania

DIA lanza una campaña para el envío de alimentos y artículos de higiene a Ucrania

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo DIA ha lanzado en sus redes sociales una campaña para el envío de alimentos y artículos de higiene de primera necesidad a Ucrania, con el objetivo de ayudar a la población de este país tras la invasión por Rusia sufrida desde la semana pasada.

Bajo el título ‘DIAxUcrania’, el grupo de supermercados comenzó esta campaña el pasado jueves a través de su lanzamiento en los perfiles oficiales de la compañía en las redes sociales Twitter y Linkedin.

Según indicó la compañía, se trata de una campaña para enviar comida y artículos de higiene, en colaboración con la comunidad ucraniana en España para ayudar a la población ucraniana, nacionalidad con la que cuentan 27 trabajadores del grupo en España.

Así, tras el comienzo de la campaña, DIA realizó el jueves una primera entrega de alimentos en Atocha (Madrid) y el viernes una nueva en Zaragoza desde su almacén de Clarel, además de prever nuevos envíos “en los próximos días”.

Asimismo, en Portugal la compañía ha puesto en marcha acciones similares a través de un acuerdo para apoyar la llegada de refugiados al país, y ha intensificado el programa de empleo para colectivos vulnerables en ambos países “para dar respuesta a la necesidad de integración laboral de los ciudadanos ucranianos que están llegando a los lugares de acogida”.

Por último, DIA indicó que está colaborando con Cruz Roja Española a través de una donación monetaria, poniendo en marcha desde ayer viernes una página de donaciones para los cuatro países en los que opera -España, Portugal, Brasil y Argentina- con el compromiso de la compañía de doblar la cantidad donada por los empleados.

A raíz de las sanciones económicas interpuestas por la Unión Europea a Rusia y a determinados empresarios rusos, entre los que se encuentra Mikhail Fridman, máximo accionista de DIA a través de la sociedad luxemburguesa Letterone, esta semana la compañía de supermercados emitió un comunicado a través de la Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMV) en el que señaló que “ningún accionista persona física” de Letterone “ostenta ni individualmente, ni mediante acuerdo con otros accionistas, el control de Letterone”.

En concreto, DIA aseguró que “ni el señor Mikhail Fridman ni el señor Petr Aven -entonces aún consejero de Letterone- ostentan el control de Letterone” y que, por tanto, la compañía “no se ve afectada en modo alguno, ni directa ni indirectamente por el nuevo paquete de sanciones adoptado por la UE en respuesta a la crisis de Ucrania”. En este sentido, una vez impuestas las sanciones, Tanto Fridman como Aven dimitieron como consejeros de Letterone, aunque mantienen su participación en la sociedad.

Además, el martes, durante la presentación de los resultados de DIA correspondientes al ejercicio 2021, el presidente ejecutivo del Grupo DIA, Stephan Ducharme, mandó “un mensaje de estabilidad” y aseguró que la compañía “no se ha visto afectado actualmente, en modo alguno” por la sanción impuesta a Fridman.

Asimismo, la compañía mostró su “solidaridad” con Ucrania y recordó que es “una compañía española, fundada en Madrid y presente a día de hoy en cuatro países”, que su consejo de administración actualmente “está formado por miembros españoles, brasileños y portugueses, que intentan reflejar de forma plural intereses de diferentes mercados internacionales”, y que “actualmente, su accionista mayoritario, LetterOne, es una compañía internacional anglo-luxemburguesa”.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2022
IPS/clc