DIA MUNDIAL SIN TABACO. 10 MILLONES DE PERSONAS PUEDEN MORIR AL AÑO EN LOS PAISES DESARROLLADOS A CONSECUENCIA DEL TABACO

MADRID
SERVIMEDIA

En las décadas venideas, hasta llegar a los años 2020 ó 2030, pueden morir en los países desarrollados unos 10 millones de pesonas al año a consecuencia del consumo de tabaco, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que hará público mañana la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).

Con motivo de la celebración mañana del Día Mundial Sin Tabaco, que en esta edición está dedicado a las repercusiones sociales del consumo de tabaco, la Separ recuerda que el 20 por ciento de las muerte que se producen en los países más avanzados están relacionadas con el hábito de fumar.

Según el doctor Carlos Jiménez Ruiz, presidente del Comité de Prevención del Tabaquisco de la Separ, las estimaciones de la OMS pueden parecer dramáticas, "pero se apoyan en estudios serios y en recientes evidencias que atribuyen al tabaco una peligrosidad mayor de lo que hasta hace poco se creía".

A su juicio, se puede afirmar, "siendo moderados", que el riesgo de morir de un fumador es, al menos, un 50 por cento superior al del ciudadano que no fuma.

La OMS arremete en su informe contra la "falta de escrúpulos" de las empresas que controlan el mercado mundial del tabaco, al considerar que "el tabaco es el único producto legal que mata cuando se utiliza como lo detalla el fabricante".

"La búsqueda de beneficios económicos de algunas empresas se antepone a la vida de cientos de millones de individuos. Para enriquecer a unos cuantos es preciso hacer pagar a la humanidad entera un precio que, al cabo delos años, se cifra en miles de millones de dólares y en la pérdida ingente de vidas", añade el documento.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
J