DIA CONTRA VIOLENCIA. LOS SINDICATOS EXIGEN MEDIDAS CONCRETAS PARA ERRADICAR EL ACOSO SEXUAL Y LOS MALOS TRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO insistieron hoy en la necesidad de que se pase de las grandes declaraciones políticas a los compromisos concretos, con el fin de erradicar los acosos sexuales, los malos tratos, las vejacines o los asesinatos que sufren muchas mujeres.
Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, ambos sindicatos apelaron a la sensibilidad de la opinión pública para que, con la denuncia y el rechazo social masivo, se consiga combatir "uno de los problemas más graves que soporta la sociedad española".
Estas organizaciones sindicales consideran imprescindible una mayor rapidez en los mecanismos de información y asesoramiento para aquellas mujeres que sufrn situaciones de violencia, así como invertir en la vigilancia de los barrios, en la eliminación de las zonas oscuras y en la ampliación de la red de transportes en las ciudades y pueblos.
Asimismo, UGT consideró que todavía existen "muchas dificultades" para probar el acoso sexual que muchas mujeres padecen en su lugar de trabajo. Por ello, cree necesaria una defición clara y restrictiva de este tipo de conductas, la correspondiente ley sancionadora, así como las políticas de prevención, informaciónformación en el lugar de trabajo.
Finalmente, la Secretaría de la Mujer de CCOO recordó que, durante el primer semestre de este año, han muerto 24 mujeres a causa de los malos tratos -cuatro más que durante el mismo periodo del año pasado-, 19 de ellas asesinadas por sus cónyuges.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1999
F