DIA DEL VOLUNTARIADO. SANTIAGO DE COMPOSTELA, SEDE DEL I CONGRESO IBEROAMERICANO DEL VOLUNTARIADO

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de Acción Social, Menor y Familia, Teresa Mogín, y los consejeros de la Xunta de Galicia de los departamentos de Familia, Promoción de Empleo, Mujer y Juventud, Manuela López Besteiro; y de Sanidad y Servicios Sociales, José María Hernández olchón, presentaron hoy en Madrid el I Congreso Iberoamericano del Voluntariado, que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de diciembre en Santiago de Compostela.

El congreso, que se enmarca en las actuaciones del Plan Estatal de Voluntariado y en la celebración del Día del Voluntariado (5 de diciembre), está organizado por la Comunidad Autónoma de Galicia, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Según explicó el consejero Hernández Cochón, este congreso tiene como objetivo desarollar y fortalecer las políticas sociales orientadas a la satisfacción de las demandas de solidaridad, que permiten que el voluntariado sea una seña de identidad entre los pueblos de Iberoamérica.

La vinculación del voluntariado a los derechos humanos, la consolidación de la democracia y su capacidad de ofrecer una respuesta novedosa y válida a los problemas sociales son algunos de los asuntos que se debatirán en este congreso.

Por su parte, la directora general de Acción Social, Menor y Familia Teresa Mogín, anunció la constitución de la Liga Iberoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social y el Desarrollo de los Servicios Sociales, en el que estarán presentes España, Portugal y 19 países de Iberoamérica.

La consejera de Familia, Promoción de Empleo, Mujer y Juventud, Manuela López Besteiro, destacó el apoyo de los gobiernos de España y Galicia al trabajo de las ONGs que concentran la solidaridad de la sociedad civil.

La apertua estará presidida por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel; el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga; y los dos consejeros de la Xunta de Galicia, de Sanidad y Servicios Sociales, José María Hernández Cochón, y de Familia y Promoción de Empleo, Mujer y Juventud, Manuela López Besteiro.

El congreso cuenta con destacadas participaciones, entre ellas la del secretario general de Médicos sin Fronteras, Venancio Cermeño; Margarita Retuerto, vocal del Consejo General del Podr Judicial, y Salima Ghezali, premio Sarajov del Parlamento Europeo por la Libertad del Espíritu 1997.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1999
L