ANDALUCIA

LOS DIABETICOS DISPONEN YA DE RETINOGRAFOS DIGITALES EN MAS DEL 90% DE LOS CENTROS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El 93,5% de los distritos sanitarios andaluces disponen de retinógrafos digitales para la detección precoz de la ceguera diabética. Así lo ha anunciado en la Comisión de Salud la consejera del ramo, María Jesús Montero, quien ha valorado el nivel de implantación de esta medida, incluida en el Plan Andaluz de Diabetes.

En este sentido, la máxima responsable de la sanidad andaluza ha recordado que el plazo inicialmente previsto para la extensión de los retinógrafos era de dos años (julio 2004-julio 2006), por lo que "la situación está adelantada a los plazos previstos".

El programa de cribado de retinopatía diabética tiene como objetivo la detección de pacientes de riesgo cuando todavía pueden beneficiarse de un tratamiento.

Para ello, en julio de 2004 se puso en marcha en Andalucía el Programa de Detección Precoz de la Retinopatía Diabética, que conlleva la implantación de equipos de retinografía digital en cada uno de los 31 Distritos Sanitarios de nuestra comunidad, así como la dotación de los servicios de oftalmología de los hospitales andaluces con retinófragos-angiógrafos y aparatos de laserterapia a fin de facilitar el acceso a la confirmación diagnóstica y al tratamiento cuando proceda.

La Consejería de Salud ha destinado para el desarrollo de este programa una inversión total de 2.655.000 euros. Ya se han instalado 50 equipos de retinógrafos digitales para el cribado de la retinopatía en centros de salud de 29 Distritos de Atención Primaria. Por su parte, al inicio de este programa, un total de 20 hospitales públicos andaluces ya disponían de la tecnología necesaria para realizar las pruebas de diagnóstico de la retinopatía y la prestación de tratamientos.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
L