OPA
Díaz cree que “el Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer” al endurecer las condiciones para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cerró filas este miércoles con la decisión adoptada por el Gobierno en relación con la OPA del BBVA sobre el Sabadell, endureciendo las condiciones, y sentenció que “el Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer”.
“Hemos hecho lo que teníamos que hacer y es intentar evitar una operación que es muy negativa para nuestro país”, apuntó Díaz tras imponer el Gobierno que durante al menos tres años los dos bancos mantengan distinta personalidad jurídica, gestión de patrimonio separada y prohibición de ajustes de plantillas.
La líder de Sumar en el Gobierno de coalición alertó de que la concentración bancaria en España es “un riesgo sistémico hoy” y añadió que “somos un país con un elevado grado de concentración bancaria”. Ello, a su juicio, contribuye a encarecer el acceso al crédito de familias y pymes y agudiza la “exclusión” financiera en zonas rurales.
También previno de los riesgos para el empleo pues, según detalló, BBVA prevé un recorte de plantilla de 5.000 personas, que los sindicatos elevan a 10.000. Por ello, en el Ministerio de Trabajo lo que se hace es “evitar los despidos como consecuencia del proceso de esta operación”.
“Por lo tanto, vamos a quedar a resultas de las decisiones que se toman. Pero, insisto, el Gobierno de España ha hecho lo que tenía que hacer”, concluyó la vicepresidenta segunda.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2025
DMM/gja