Gobierno

Díaz empuja al PSOE hacia un “giro social” del Gobierno aunque no haya nuevos presupuestos: “Es cuestión de voluntad política”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este jueves que en Sumar y en el Ministerio de Trabajo tienen “claro” que el Gobierno tiene que dar un “giro directo hacia lo social” y advirtió de que es posible hacerlo incluso si finalmente no se aprueban nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE). “Es cuestión de voluntad política”, apretó Díaz al socio mayoritario del Ejecutivo.

Así se expresó Díaz en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, en la que, como ejemplo de que es posible reforzar la “agenda social” explicó que el propio presiente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que va a pedir a las autonomías en la Conferencia de Presidentes este viernes un fortalecimiento de la inversión en política de vivienda.

Además, urgió a que se apruebe ya el nuevo permiso parental de al menos cuatro semanas retribuidas, como mandata la legislación europea, puesto que su inaplicación supone desde el pasado verano una multa diaria para España que, desde este mes de agosto, escalará a 43.000 euros diarios. “Sumar lo tiene claro: la gente quiere más derechos”, enfatizó.

Igualmente, apremió a incrementar las políticas sobre familia, que han estado ausentes, a su criterio, desde la Transición, insistiendo así en su propuesta de crear una renta mínima universal por cada hijo, dado que es la medida más “eficaz” para luchar contra la pobreza infantil.

Por otra parte, sobre las políticas de vivienda, reconoció que la ley aprobada en la pasada legislatura puede ser “mejorable, como todo en esta vida”, pero cargó contra las comunidades gobernadas por el PP por “rebelarse” y no aplicar la normativa vigente. “Si yo me negara a aplicar una ley, lo más probable es que estuviera sentada en el banquillo de los acusados”, comparó Díaz.

Aunque reconoció la necesidad de construir más vivienda y “blindar” la de carácter social, la vicepresidenta segunda defendió que “la premura es intervenir” el precio, ya que es “imposible” para muchos personas poder pagar un alquiler. Y, en este sentido, sostuvo que es “clave” la aplicación de la Ley de Vivienda vigente en las comunidades autónomas.

Si esto no sucede, Díaz reclamó que las autonomías gobernadas por el PP “no reciban ni un euro” en materia de vivienda, ya que están “golpeando” a sus ciudadanos con la inaplicación de la legislación vigente.

Por último, la líder de Sumar en el Gobierno de coalición reivindicó el impuesto a la banca y se posicionó contra el criterio del sector de que se elimine, ya que “la democracia va de que quien más tiene más pague y, la banca, precisamente, no es quien menos tiene”.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2025
DMM/clc