Laboral

Díaz pide a quienes votaron contra la reforma laboral que “rectifiquen” y ve a Feijóo “lejos” de las necesidades de los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió este jueves a los partidos que votaron contra la reforma laboral que “rectifiquen” ante los “positivos datos” que la nueva legislación está propiciando en el mercado de trabajo, al tiempo que acusó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de estar “lejos” de las necesidades de los ciudadanos por pedir que se adelanten las elecciones generales en medio de la situación actual.

“Con una pandemia de la que todavía no hemos salido; con una guerra que estamos sufriendo a las puertas de Europa, y con una gran incertidumbre económica, pedir hoy elecciones generales me parece que se sitúa lejos de lo que quieren los españoles y las españolas”, afirmó Díaz en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia.

Para Díaz, esto se “está convirtiendo en un obstáculo” y Feijóo está “reflejando” la “brecha” que manifiestan todos los sondeos que existe “entre la política y los intereses de los ciudadanos”.

“El señor Feijóo está un poco ansioso y las prisas son malas consejeras en política”, añadió la vicepresidenta segunda, quien reclamó al líder de la oposición “un poquito de sosiego, calma y tranquilidad”, porque “ya llegarán las elecciones”.

Además, sostuvo que está “dispuesta, desde la diferencia, a debatir con Feijóo cuál debe ser el modelo laboral de España, aunque advirtió de que el expresidente de la Xunta de Galicia “sabe cuál es su balance en la política laboral” en la comunidad autónoma. “Es la comunidad con peor evolución en el empleo”, denunció Díaz.

En este sentido, lamentó que Feijóo haya puesto en “cuestión” los datos de paro del mes de abril mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han señalado que son “buenos”. Por ello, cree que Feijóo “se coloca en el no por el no” y en “la mala política”.

EN BUENA DIRECCIÓN

Sobre los datos de desempleo, que reflejan un descenso en abril de más de 80.000 personas y que casi uno de cada dos contratos fue indefinidos, Díaz celebró que “vamos en la buena dirección”, aunque avisó que “el reto” son las 3,02 millones de personas que siguen sin tener trabajo.

En todo caso, subrayó que la tasa de paro actual, que se sitúa en el entorno del 13%, es “inferior” a la media de España incluso en tiempos de “bonanza”. También puso en valor que se haya reducido la tasa de paro juvenil en 10 puntos, hasta casi el 30%, así como los datos de contratación indefinida, que han roto “esa maldición divina” que parecía que tenía España con la contratación temporal.

“A mí me gustaría que las formaciones políticas que han votado en contra ya no del Gobierno de España, sino de un gran acuerdo de país que es histórico, desde luego rectifiquen y reconozcan que la reforma laboral está dando resultados”, agregó la titular de Trabajo, para concluir: “Yo como demócrata sé rectificar”.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2022
DMM/gja