DIEGO VALDERAS CONSIDERA NECESARIO ACELEBRAR LA INVESTIDURA DEL NUEVO PRESIDENTE ANDALUZ PARA FACILITAR LA GOBERNABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidente del Parlamento Andaluz, Diego Valderas, manifestó hoy en Huelva que "es necesario acelerar el proceso de investidura del nuevo presidente para facilitar cuanto antes la gobenabilidad de Andalucía".
Diego Valderas consideró que "no es bueno mantener mucho tiempo un Gobierno en funciones por lo que es conveniente que el nuevo Ejecutivo esté constituido antes de finales de este mes de julio".
El nuevo presidente de la Cámara Autonómica señaló que "la fecha de la sesión de investidura del nuevo presidente andaluz estará entre el 15 y el 19 de este mes, aunque eso depende de los contactos que voy a mantener el lunes con los distintos grupos políticos del Parlamento".
Diego Valderas afirmó que "en el Parlamento a partir de ahora hay que encontrar los mecanismo necesarios para que su actividad salga a la calle y esté más en contacto con ella y recoja sus sensibilidad, evitando caer en el exclusivo aspecto de los temas más estrellas del Parlamento para no olvidar , por ejemplo, los problemas de un pequeño pueblo".
"El Parlamento", a su juicio, "debe convertirse en una institución independiente y objetiva que no es ni de derechas ni de izquierdas y en la que debe oire la voz de todo el pueblo andaluz".
En su opinión, "hay que relanzar el papel del Parlamento andaluz y abrir una nueva etapa sin que esto signifique cuestionar la figura del anterior presidente de la Cámara, el socialista José Antonio Marín Rite, del que siempre he destacado su gran altura política y humana además de la entrega que ha demostrado durante estos días".
Diego Valderas, de Izquierda Unida-Los Verdes, fue elegido recientemente presidente del Parlamento andaluz por lo que tendrá que abndonar su anterior cargo como alcalde de la localidad onubense de Bollullos Par del Condado, puesto que ocupará a partir de ahora Francisco Javier Camacho.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1994
C