DIEZ MINISTROS RESPONDERAN MAÑANA EN EL SENADO A PREGUNTAS DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diez ministros comparecerán mañana, martes, en el Senado para responder a diecisiete preguntas y tres interpelaciones que les formularán parlamentarios de los diferentes grupos de la Cámara Alta.
Juan Alberto Belloch, Alfredo Pérez Rubalcaba, Pedro Solbes, Juan Manuel Eguiagaray, Gustav Suárez Pertierra, Cristina Alberdi, Luis Atienza, Angeles Amador, José Antonio Griñán y Javier Solana deberán contestar a preguntas referentes a temas tan dispares como la aplicación de la ley de subrrogación y modificación de préstamos hipotecarios, la creación de un parque nacional en el Monte de El Pardo (Madrid) o una propuesta para la supresión del servicio militar obligatorio.
El Grupo Popular del Senado instará al Gobierno a que formule una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la ComunidadEuropea contra las organizaciones agrarias francesas, por los ataques contra productos españoles, y contra el propio Ejecutivo galo, por consentir esas acciones.
El PP pedirá también al Ejecutivo que redacte en el plazo de tres meses un proyecto de ley para regular la televisión por cable, estableciendo condiciones objetivas para la selección de las compañías operadoras.
Otras preguntas dirigidas el Ejecutivo serán la del Grupo Catalán sobre las nuevas actuaciones previstas para contribuir al proeso democrático en Guinea Ecuatorial, y las del Grupo Socialista sobre la situación en España del acogimiento familiar, la presencia de la flota pesquera en aguas noruegas y del Artico y el proyecto de ciudades saludables de España.
El PP preguntará también por las medidas para combatir el instrusismo profesional, las razones para haber excluido la asignatura de Religión del cómputo para determinar la media de los alumnos de BUP en la Selectividad y el inicio de la campaña de prevención de incendios frestales del año 1994.
En el capítulo de Defensa, un parlamentario del Grupo Mixto propondrá al Gobierno que elabore un proyecto de ley que suprima el servicio militar y la prestación social sustitutoria.
En esa misma sesión plenaria se llevará a cabo el debate sobre la toma en consideración de la proposición de ley de modificación de la Ley del Registro Civil, de 8 de junio de 1957, para la identificación de los recién nacidos.
Por otra parte, esta semana el Senado dará 'luz verde' a los pryectos de ley de reforma del artículo 54 de la Ley del Registro Civil, de responsabilidad civil por los daños causados por productos defectuosos y del artículo 338 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal sobre la efectiva destrucción de la droga decomisada.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1994
L