DIEZ MUERTOS EN YEBRA (GUADALAJARA) A CONSECUENCIA DE LAS LLUVIAS TORRENCIALES CAIDAS ANOCHE

GUADALAJARA
SERVIMEDIA

Diez personas han muerto la pasada noche, nueve de ellas ahogadas, en la localidad de Yebra (Guadalajara) como consecuencia de las riadas producidas por la tromba de agua que descargó sobre la zona, según los datos facilitados esta mañana por el Gobierno Civil de Guadalajara.

Entre los fallecidos se encuentra el director de la central nuclear de Zorita, Juan Vicente Llinares, de 47 años, quien en el momento de la riada se encontraba con su esposa, María Julia Lejido Mayor, que fue ocalizada a tres kilómetros del siniestro.

También han sido indentificados los cadáveres del matrimonio formado por Cipriana Sánchez, 73 años, y Juan Gallego, de 72, así como su hija María Jesús, de 38.

Entre los fallecidos además se encuentra, según el Gobierno Civil de Guadalajara, Ascensión de la Torre, de 88 años; Josefa Barco Jiménez, de 74; Matilde Cañizares, de 50, y María del Carmen Blanco Domínguez, de 29.

A estos fallecidos hay que sumar el camionero Jesús García Inisesta, de 55 añs y vecino de Murcia, quien falleció en accidente de tráfico en la zona del siniestro.

Más de 200 efectivos de Protección Civil y de la Cruz Roja, junto a vecinos de las zonas afectadas están participando en las tareas de rescate.

El presidente de Castilla-La Mancha José Bono ha decidido suspender sus vacaciones para desplazarse hasta la zona afectada por esta riada, donde ya se encuentra el presidente en funciones del Gobierno regional, Alejandro Alonso, y el gobernador civil de Guadalajara, Ramn Fernández Espinosa.

Cerca del mediodía de hoy los cadáveres fueron llevados a un improvisado tanatorio de Yebra, que ha sido instalado en el campo de fúbol.

Según fuentes del Gobierno Civil de Guadalajara, las lluvias han provocado el corte de varias carreteras locales y provinciales del sur de esta provincia, el derrumbe de casas, así como el corte del fluido eléctrico y telefónico.

Estas inundaciones, que también afectaron a las localidades de Almoguera y Albares, provocaron además el debordamiento del río Tajo, que llegó a alcanzar cuatro metros de altura. Yebra quedó incomunicada por carretera y teléfono, pero a lo largo de la mañana se restablecieron las comunicaciones terrestres y Telefónica instaló teléfonos móviles para que los habitantes del pueblo pudieran comunicar con sus familiares.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 1995
C