Medios
Diez pueblos competirán por ganar una nueva edición de ‘El Grand Prix del Verano’
- Este año el programa lo presentarán Ramón García, Lalachus y Ángela Fernández
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 10 pueblos de la geografía española competirán entre sí para imponerse en una nueva edición de ‘El Grand Prix del Verano, el programa de La1, que este año contará con Ramón García como maestro de ceremonias, con Lalachus y Ángela Fernández como copresentadoras, las acrobacias y el humor de Wilbur y la Vaquilla.
La presentación de la nueva edición de ‘El Grand Prix del Verano’ tuvo lugar el plató del programa como escenario y contó con la participación de Ramón García, Lalachus, Ángela Fernández y Wilbur; y del director de TVE, Sergio Calderón, el director general del Grupo iZen (que colabora con RTVE en la producción de este espacio), Carlo Bosserman, y la directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre, según informó RTVE.
Una de las novedades de la edición de este año del programa es su emisión en Prime Video tras su proyección en La1.
El espectacular plató del programa ha acogido este miércoles la presentación de la edición 2025 de ‘El Grand Prix del Verano’, producido por RTVE en colaboración con EuroTV Producciones (Grupo iZen) y que este año se emitirá también en Prime Video tras la emisión en La 1.
María Eizaguirre avanzó que “vamos a disfrutar y reírnos mucho” y Sergio Calderón indicó que “estamos muy contentos de recibir un verano más al Grand Prix”, que este año cumple su trigésimo aniversario.
A su vez, Carlo Bosserman expuso que “los pueblos están enloquecidos para venir al Grand Prix”, como lo pone de manifiesto que “vienen con más fuerza que nunca, lo hemos visto en las primeras grabaciones”.
Del mismo modo, Ramón García reseñó que “este año hemos elegido los mejores juegos, los que pide el espectador” y añadió que “la alegría con la que viene la gente es impresionante. Ves ilusión. El formato está vivo”.
Lalachús observó que será “los ojos del espectador” y evocó que el programa representa “una conexión fuerte con mi infancia”, lo que le sirvió para comentar que “no hay nada en el mundo que me pueda hacer más ilusión que estar aquí. Esto es un sueño de verdad”.
Ángela Fernández reconoció que está “flipando”, ya que “soy otra niña del Grand Prix” y “me acuerdo mucho de mis abuelos”, por lo que “esto es un homenaje a ellos y a todos los niños y abuelos del Grand Prix”.
Wilbur apostilló que “nos lo estamos pasando muy bien” y deslizó que “lo que me llevo es ver a familias completas que vienen a ver el ‘show’”.
La edición de este año de ‘El Grand Prix’ contará con los juegos que ya estuvieron en la anterior temporada: los tartazos, el futbolín humano de ‘Champions Prix’, los desafíos intergeneracionales o las yincanas, junto a los grandes clásicos, como ‘La patata caliente’, ‘Los troncos locos’, ‘Los bolos’ o ‘El diccionario’.
El programa contará este año con ocho entregas: programas eliminatorios, dos semifinales y la gran final.
Los emparejamientos son los siguientes: Huelma (Jaén) – Celanova (Ourense); L'Olleria (Valencia) - Urduliz (Vizcaya); San Sebastián de La Gomera (Isla de La Gomera-Tenerife) - Alagón (Zaragoza); Herencia (Ciudad Real) - Peñaranda de Bracamonte (Salamanca); y Cubas de La Sagra (Madrid) - L'Alborç (Tarragona).
Las cuatro localidades que obtengan mejor puntuación se clasificarán para las dos semifinales, y el pueblo que se imponga en cada una de ellas accederá a la gran final.
Entre los padrinos y madrinas que acompañarán a los pueblos, se encuentran los actores Anabel Alonso y Fernando Gil; el diseñador de moda Alejandro Palomo; la cantautora Rozalén; la deportista Lydia Valentín; o el cómico JJ Vaquero.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2025
MST/gja