Industria
Dinamarca y Alemania autorizan los Talgo 230 que unirán Hamburgo y Copenhague
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de Seguridad Ferroviaria de Dinamarca (Trafikstyrelsen) y la Agencia Federal Ferroviaria de Alemania (EBA) han comunicado ya que los trenes Talgo 230 desarrollados por la compañía española para la operadora pública DSB han sido autorizados para circular en las redes ferroviarias danesa y alemana.
Según informó Talgo, se abre el camino para su inminente entrada en servicio en Dinamarca y bajo el nombre comercial EuroCity (EC).
Esta nueva homologación permite tanto el establecimiento de rutas nacionales en el interior del país escandinavo como también, y en especial, de la nueva conexión entre Copenhague y la ciudad alemana de Hamburgo, y se suma a la certificación obtenida el pasado mes de agosto para los trenes Talgo 230 adquiridos por Deutsche Bahn (los ICE L).
En un futuro, se prevé que los trenes EuroCity de DSB amplíen además su zona de uso autorizado a las vecinas Suecia y Noruega.
El proceso para lograr esta nueva certificación en Dinamarca ha contado con abundantes sinergias respecto a la obtenida a mediados de agosto para el área de Alemania (puesto que los trenes EuroCity son técnicamente similares a los ICE L de Deutsche Bahn), pero también ha afrontado pruebas específicas para garantizar la interoperabilidad como, por ejemplo, las de compatibilidad electromagnética.
La operativa, muy compleja tanto en la parte técnica como en la normativa, ha requerido de la participación, además de la danesa Trafikstyrelsen, de la alemana EBA y de la Europea ERA, de los gestores de infraestructuras ferroviarias de Dinamarca (Banedanmark) y Alemania (DB InfraGO).
Los trenes EuroCity son composiciones remolcadas para operación comercial a 200 kilómetros por hora y configuración flexible, de entre 9 y 15 coches de pasajeros (vagones), con coches de primera y segunda clase, y un coche destinado a personas de movilidad reducida (PMR). La capacidad total máxima se situará en 492 plazas y permitirá a DSB modernizar y ampliar su oferta actual entre Dinamarca y Alemania, ofreciendo nuevas alternativas a medios de transporte intensivos en carbono como la carretera o el avión.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
JBM/mjg


