Formación
La Diputación de Palencia, la Fundación AMGu y The Core School impulsan llevan la formación audiovisual y tecnológica al medio rural
- ‘España Latente’ busca activar el talento del medio rural, ofreciendo formación y empleo en industrias creativas y audiovisuales sin necesidad de desplazarse del lugar de origen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación Provincial de Palencia, a través de su Área de Desarrollo Socioeconómico, y en el marco del convenio de colaboración suscrito con la Fundación Agrupación Musical de Guardo (AMGu), impulsa, a través de The Core School, ‘España Latente’, un proyecto pionero que busca reactivar el talento joven en el medio rural a través de la formación en profesiones del futuro vinculadas a la industria audiovisual, la animación, los videojuegos y las tecnologías inmersivas
Con esta actuación, la Diputación de Palencia convierte a la provincia en territorio piloto de un nuevo modelo de desarrollo rural basado en la creatividad, la tecnología y la empleabilidad juvenil, alineado con la estrategia provincial de reto demográfico y fijación de población joven.
La primera fase se desarrollará en Guardo, donde los días 26 y 27 de noviembre se celebrará un circuito informativo y experiencial con actividades inmersivas, realidad aumentada, un plató virtual y un aula de orientación profesional.
El Auditorio Municipal, cedido por el Ayuntamiento de Guardo, se transformará en un entorno tecnológico interactivo diseñado para despertar vocaciones y acercar la formación de vanguardia a los jóvenes de la Montaña Palentina.
La elección de Guardo responde al papel consolidado de la Fundación AMGu como referente cultural y educativo del norte de la provincia, con capacidad para atraer, formar y acompañar a jóvenes en procesos creativos y artísticos. Además, se trata de una zona prioritaria en las políticas de cohesión territorial de la Diputación, afectada por la pérdida de actividad industrial vinculada a la minería.
Tras el evento experiencial, se abrirá una formación especializada impartida por The Core School, escuela de audiovisuales de referencia en España perteneciente a Planeta Formación y Universidades, orientada a la práctica y al trabajo en remoto.
El coste real de esta formación asciende a 7.000 euros por alumno, pero gracias a la financiación de la Diputación de Palencia, los participantes solo abonarán 100 euros, que serán reembolsados al finalizar con éxito el itinerario educativo.
Al término de la formación, los alumnos accederán a un Market Place de inserción laboral, un espacio de intermediación que conectará el talento formado en Palencia con productoras, estudios y empresas del sector audiovisual y digital, tanto nacionales como internacionales.
De este modo, el programa busca que los jóvenes puedan desarrollar su carrera profesional desde la provincia, sin necesidad de dejar sus municipios de origen.
El presupuesto total destinado a esta fase piloto es de 100.000 euros. 'España Latente' se dirige prioritariamente a jóvenes de entre 16 y 30 años de la provincia, especialmente de la Montaña Palentina, aunque también podrán participar personas en activo o en proceso de reorientación profesional.
El acto de presentación, celebrado en el Centro Cultural Provincial de la Diputación, ha contado con las intervenciones de Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación; Mercedes Agüero, decana de The Core School; y Manuel Dos Santos, presidente de la Fundación AMGu. También han asistido Luis Cueto, en representación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Rebeca Poza, concejala del Ayuntamiento de Guardo; y Urbano Alonso, vicepresidente primero de la Diputación.
Durante la presentación, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha señalado que “este proyecto une cultura, tecnología y empleo para que los jóvenes puedan construir un futuro profesional desde su propia tierra. Palencia no solo conserva su identidad: la transforma en oportunidad”.
Por su parte, el presidente de la Fundación AMGu, Manuel Dos Santos, ha asegurado que “para AMGu, participar en este proyecto supone un paso más en nuestro compromiso con la creación de oportunidades reales en la Montaña Palentina”.
La decana de The Core, Mercedes Agüero, ha destacado que “este proyecto demuestra que el talento y la innovación no tienen por qué concentrarse en las grandes ciudades. Desde The Core creemos que es posible formar a profesionales del sector audiovisual y tecnológico sin que tengan que marcharse de su tierra. Este proyecto es un ejemplo de cómo la educación puede convertirse en motor de desarrollo local y de nuevas oportunidades para los jóvenes”.
Finalmente, el representante del Miteco, Luis Cueto, valoró que “iniciativas como esta encajan plenamente con los objetivos del reto demográfico, al generar empleo cualificado y actividad económica en el territorio”.
La Diputación de Palencia impulsa así una acción concreta para atraer y retener talento, conectar juventud y tecnología, y posicionar la provincia como referente en innovación cultural y audiovisual en el medio rural
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2025
s/gja


