PSOE
Diputados, cargos y militantes de Juventudes Socialistas trasladan su apoyo a Sánchez y piden acelerar "las políticas jóvenes"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de las Juventudes Socialistas de España (JSE) en parlamentos, gobiernos, alcaldías y demás instituciones, remitieron este miércoles una carta al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que expresan su “firme apoyo” al proyecto socialista y reclaman “acelerar la implementación de medidas que afectan directamente a la juventud”.
En la misiva, a la que piden seguir adhiriéndose en los próximos días las y los representantes institucionales y orgánicos de JSE firmantes destacan los avances logrados durante los últimos siete años de gobierno progresista, como la mejora de las condiciones laborales, el aumento del salario mínimo y la ampliación de becas para estudiantes de clase trabajadora. También subrayan los logros en igualdad de género y derechos Lgtbi+, y piden no dar "ni un paso atrás" en la protección de estos colectivos.
"Mediante esta carta, queremos expresar nuestro firme apoyo al proyecto de país que representas y nuestra determinación para continuar avanzando en derechos y libertades. Estamos convencidos de que los grandes aciertos de los 7 años de gobierno progresista no pueden verse empañados por comportamientos aislados que no representan a la amplísima mayoría de socialistas", señalan en la misiva.
Asimismo, reivindican dos compromisos fundamentales como son "que el PSOE siga defendiendo con firmeza la resistencia del proyecto socialista frente a cualquier ataque, asegurando la estabilidad del gobierno y su agenda de progreso" y "la aceleración de la implementación de las medidas que más afectan a la juventud, garantizando un ascensor social útil y eficaz para las vidas de las generaciones venideras".
Además, reclaman una mayor presencia de liderazgos femeninos en las estructuras del partido y solicitan medidas más contundentes contra la prostitución y las terapias de conversión. "Reivindicamos mayor presencia de liderazgos femeninos en todas las organizaciones y nos comprometemos a trabajar en ello", subrayaron. En el plano internacional, valoran la defensa de la dignidad del pueblo palestino y el compromiso con la transición ecológica.
Entre las demandas concretas, destacan la necesidad de consolidar ayudas al transporte público, ampliar el acceso a la cultura y garantizar una función pública más equitativa. También insisten en aplicar con valentía la regulación de la vivienda, señalando que "las comunidades que la aplican contienen las subidas, mientras que en otras los precios siguen disparados".
Finalmente, los y las jóvenes socialistas piden al PSOE que actúe con determinación ante cualquier sospecha de corrupción, pero sin poner en riesgo la estabilidad del gobierno progresista, al que consideran “un dique de contención frente a la extrema derecha y una vanguardia mundial del progresismo”. La carta concluye con un llamamiento a una alianza intergeneracional para construir el futuro del país.
Entre los firmantes se encuentran el secretario general de Juventudes Socialistas de España y diputado en el Congreso, Víctor Camino; la eurodiputada S&D y expresidenta de la Youth European Socialist, Alicia Homs; los diputados en el Congreso, Gabriel Blanco, Ada Santana, Jonay Quintero, Oriol Almirón o el senador Mario Soler, entre otros. "Las firmas continúan abiertas para que la militancia, las personas con cargos orgánicos e institucionales de la organización se sumen a esta carta", informaron.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2025
NVR/gja