DIPUTADOS DEL PSOE INTENTARAN MAÑANA QUE PEREZ MARIÑO RENUNCIE A SEGUIR COMO PORTAVOZ DE JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados del PSOE de la Comisión de Justicia del Congreso mantendrán mañana una reunión en el Congreso en la que previsiblemente abordarán la continuidad como su portavoz del ex magistrado y diputado independiente Ventura Pérez Mariño.
Aunque la reunión está cnvocada para estudiar las enmiendas que presentará el PSOE al Código Penal, algunos diputados pretenden aprovechar este encuentro para pedirle a Pérez Mariño que abandone la portavocía.
Estos diputados consideran que el ex magistrado no está representando al PSOE con intervenciones tan díscolas como la que tuvo ante el ministro Juan Alberto Belloch en la comparecencia sobre los GAL, que se celebró a finales del mes pasado.
Miembros de la Comisión de Justicia como José María Mohedano han expresadopúblicamente su deseo de que el ex magistrado no siga siendo su portavoz.
Mohedano afirmó días atrás que si la opinión de Pérez Mariño no coincide con la de la "inmensa mayoría" de la comisión, debe dejar el puesto, y añadió que las opiniones del ex juez durante la intervención de Belloch causaron "perplejidad" entre sus compañeros.
Carmen del Campo, miembro de la dirección del Grupo Socialista y de la Comisión de Justicia, ha dicho que la actitud de Pérez Mariño ha ocasionado "cierto ambiente deincomodidad" entre los parlamentarios socialistas.
Uno de los diputados más descontentos con la actitud de Pérez Mariño es Alvaro Cuesta, su antecesor como portavoz de justicia, que en la coomparecencia de Belloch exclamó en varias ocasiones "No puede ser", "No puede ser", mientras escuchaba la intervención tan crítica con el Gobierno de su compañero de grupo.
Juan Pedro Hernández Moltó, portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, ha sido la voz que se ha alzado públicamente de forma más crític contra Pérez Mariño en el seno del Grupo Socialista. Moltó le ha acusado de "no actuar democráticamente" y de "secuestrar" la opinión del grupo, por mostrar en sus intervenciones unas opiniones que no coinciden con el sentir mayoritario de los diputados del PSOE.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1995
JRN