LA DIRECCION E ERC EVITA PRONUNCIARSE SOBRE LA CRISIS INTERNA TRAS LA PETICION DE "RENOVACION" POR PARTE DEL SECTOR CRITICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha manifestado su intención de no valorar la situación de crisis que vive el partido después de que cerca de un millar de militantes críticos con la cúpula del partido se reunieran anoche en un acto celebrado en Mataró (Barcelona).
Fuentes de ERC explicaron a Servimedia que tanto el secretario genera de la formación, Angel Colom, como otros dirigentes, entre ellos el portavoz, Jordi Portabella, consideran que hacer cualquier tipo de declaración sobre ese acto "no ayudaría a la renovación" del partido.
Las mismas fuentes se remitieron a la reunión que mantendrá la comisión política permanente el próximo miércoles, en la que previsiblemente se abordará la situación que atraviesa Esquerra Republicana, para que la dirección manifieste su opinión respecto a la crisis abierta desde hace algunos meses. El encuentro de Mataró, al que asistieron, entre otros, el portavoz del grupo de ERC en el Parlamento de Cataluña, Josep Lluís Carod-Rovira, se sumó a un proceso iniciado por los "críticos" republicanos el pasado mes de abril, con la llamada carta de los 229, en la que ese número de militantes cuestionó la línea de la actual dirección del partido.
Por otro lado, ayer se hizo público un comunicado fechado en Argentona (Barcelona) y entre cuyas firmas se encontraba la del ex presidente de ERC Heribet Barrera, en el que se pedía el relevo de Colom al frente del partido para dar paso a una dirección más plural.
Según los 24 firmantes de este manifiesto, el objetivo del mismo es conseguir "el cambio en la secretaría general", aunque también apuestan por la "la democratización integral del partido y su reubicación en la izquierda", además de "la promoción de una política sólida".
La "voluntad de confluencia con otras fuerzas que se puedan ir articulando y que defiendan todos y cada uno de estospuntos" es otra de las cuestiones recogidas en el documento.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1996
C