EL DIRECTOR DEL INEM AFIRMA QUE LA CIFRA DE PARO DE SETIEMBRE SERA TAN NEGATIVA QUE "NOS MOVERA A REFLEXION A TODOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del INEM, Antonio Elordi, anunció hoy, en la presentación del proyecto de presupuesto destinado a este departamento para 1994, que las ciras del paro en setiembre serán tan negativas que "nos moverán a la reflexión a todos".
"La estamos cerrando, pero va a ser una cifra del crecimiento del desempleo importante", señaló Elordi, al conjugarse la crisis general con la terminación de muchos contratos temporales, especialmente en la hostelería y el turismo.
Por otro lado, el director general del INEM indicó que el presupuesto del INEM ascenderá el año que viene a 2,3 billones de pesetas, lo que supone un incremento de 235.000 millones e pesetas, un 11,35 por cien, sobre este ejercicio. El 85,5 por cien, 2 billones, se destinarán a prestaciones por desempleo.
Las aportaciones del Estado alcanzarán los 920.385 millones de pesetas, un 36,8 por ciento más que en 1993: "Si la voluntad política se mide en cifras, significa la clara manifestación del Gobierno de mantener un alto grado de protección social", recalcó Elordi.
El elemento más preocupante es que la recaudación por cuotas será de 1,295 billones de pesetas, 16.141 millones enos que el pasado ejercicio (-1,23 por ciento), debido al aumento del paro, lo que reduce el número de cotizantes.
POLITICAS ACTIVAS
El gasto en políticas activas de generación de empleo ascenderá a 262.000 millones de pesetas (11,5 por ciento del total). Medio millón de personas, según las previsiones del INEM, se beneficiarán de los planes de formación y cualificación profesional de apoyo a la búsqueda de trabajo.
Elordi resaltó el "importantísimo esfuerzo" de los fondos destinados a Formacin Profesional (108.000 millones), que crecerán el 32,8 por ciento, ya que "es un elemento definitivo a la hora de colaborar a que un trabajador que ha perdido un empleo se reintegre al mercado de trabajo", observó.
El INEM preve formar a 204.000 trabajadores en el siguiente ejercicio, de los que 110.000 serán, según el instituto, perceptores de desempleo.
Las escuelas-taller y casa de oficio tendrán un presupuesto de 40.939 millones que beneficiará a 30.000 alumnos . El gasto en fomento de empleoascenderá 116.392 millones que afectará a 203 mil personas.
"Este presupuesto cumple una reivindicación largamente expuesta por los interlocutores sociales de aplicación de la cuota de Formación Profesional a los gasto de formación", aseguró Elordi.
La contención del gasto afectará al funcionamiento del instituto, sobre todo en las inversiones destinadas a la informatización del INEM, "pero no en la protección por desempleo", matizó Elordi.
El déficit previsto para 1994 en el INEM es de 400.00 millones. Sobre el fraude detectado en el INEM, Elordi aseguró que cuantificarlo es "muy difícil", pero "el convencimiento social es que es muy amplio".
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1993
J