Educación

Los directores de colegios extremeños, vascos, canarios, ceutíes y melillenses cobran hasta 600 euros menos que los de otras regiones

- Por la diferencia en los complementos específicos, que es de 352 euros en Primaria y de 615 en Secundaria, según UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Los complementos específicos que se perciben por ejercer la dirección de un centro educativo reflejan "importantes diferencias" entre comunidades, que llegan a los 352 euros en Educación Primaria y 615 euros en Secundaria. Esa disparidad se produce también entre las diferentes etapas y enseñanzas, llegando incluso a existir en algunas regiones hasta cinco niveles diferentes. Los de Extremadura, País Vasco, Canarias, Ceuta y Melilla cobran hasta 600 euros menos.

Así lo denuncia un estudio realizado por UGT Servicios Públicos sobre los complementos específicos que reciben los cargos directivos en las distintas comunidades autónomas, que se ha centrado únicamente en las etapas de Primaria y Secundaria y en los salarios máximos que puede percibir un director sin tener en cuenta los tipos de centros. Con todo, las diferencias llegan a alcanzar los 352,96 euros en Primaria y 615,84 en Secundaria.

Las comunidades donde se cobra un complemento máximo mayor en Primaria y Secundaria son Madrid y Cantabria. En Primaria, las autonomías con mayor retribución, además de las señaladas, son Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña; y, para Secundaria, Cataluña, Murcia y Andalucía. Las que perciben un menor importe por este desempeño son Extremadura, País Vasco, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En estas dos últimas tiene competencias directas el Ministerio de Educación.

UGT recordó este miércoles en una nota que "los complementos específicos en el año 2015 eran inferiores a los que se percibían antes del 2010 (año en el que se llevó a cabo el recorte del 5% aplicado a todos los funcionarios), por lo que, aunque se han incrementado en torno al 18,5% de media, esta subida ha tenido que compensar los recortes retributivos que se arrastraron hasta 2020".

"En general, el aumento retributivo se encuentra en torno al 19,65% en todos los cargos. No obstante, en Galicia han aumentado por encima de la media (con valores entre el 21% y el 25%). En Baleares, Cantabria (aunque en este caso es una de las comunidades que mejor retribuye este complemento) y Extremadura han aumentado por debajo, con un 16,25%, un 16,50%, un 17,3%, respectivamente. Canarias es la comunidad que menor subida ha experimentado, únicamente un 6,40%", señaló el sindicato.

ESTATUTO DOCENTE

UGT subrayó asimismo que "es preciso tener en cuenta el momento actual de negociación establecido por el Ministerio de cara a modernizar el desempeño y la profesión docente, el nuevo marco competencial que se quiere implantar para el conjunto del profesorado". Según la organización, dentro de este marco se encuentran algunas competencias que "atañen de forma específica a la labor y desempeño de los equipos directivos, como las relacionadas con la estructura y organización del centro, el compromiso con la mejora y la calidad educativa, la coordinación y participación en planes, programas y proyectos, o, dentro de las competencias vehiculares, la referida al liderazgo".

Asimismo, remarcó que "dentro de la carencia actual y el poco atractivo de la profesión docente", se observa "con mayor frecuencia las dificultades para encontrar, dentro del profesorado, voluntarios que quieran afrontar la tarea de dirigir proyectos educativos en los centros", incluso "que los procesos de selección queden desiertos y que la Administración no encuentre candidatos para asumir la tarea".

Por ello, la organización sindical pide recompensar "la creciente complejidad de los centros educativos, así como el aumento de responsabilidad, de especialización y de capacitación que hoy en día tienen los directores y el resto del equipo directivo", con mejoras de sus condiciones laborales y con un "adecuado" reconocimiento profesional "que incentive a estos profesionales y favorezca el mantenimiento y la renovación de los equipos directivos".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2025
AHP/clc