Ampliación

Distribución

La distribución celebra mantener la rebaja del IVA de los alimentos más allá del 30 de junio

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de la distribución celebró este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado su intención de mantener el IVA rebajado de algunos alimentos básicos más allá del 30 de junio.

Fuentes de Asedas, la patronal de los supermercados, señalan a Servimedia que la rebaja fiscal era todavía necesaria ya que la inflación “no está controlada”, existen riesgos climáticos y “tensiones” en algunas materias primas, lo que puede seguir afectando a los costes.

En una entrevista con TVE, el líder del Ejecutivo confirmó esta mañana la “voluntad” de prorrogar la medida porque los precios siguen siendo “altos” y pese a que suponen un “esfuerzo enorme” para el erario público.

Por su parte, en declaraciones a Servimedia, el presidente de ACES, Aurelio del Pino, señaló que se trata de un "paso positivo y necesario para apoyar a los consumidores y a la economía en general" y su continuidad "contribuye a la estabilidad macroeconómica y el poder adquisitivo de los hogares".

Para el representante de los supermercados, "las tensiones inflacionistas y el continuado incremento de los costes" de las empresas de la cadena agroalimentaria hacían "desaconsejable todavía eliminar" esta reducción del IVA . Así, los más favorecidos, al tratarse de productos básicos, van a ser especialmente los hogares más vulnerables.

Del Pino recordó que han apoyado también la reducción de la fiscalidad también para otros productos de la cesta básica de los hogares y la producción ecológica y reconoció que el anuncio del Presidente del Gobierno "elimina la incertidumbre respecto de una cuestión que era de la máxima preocupación en las empresas por la complejidad técnica de los cambios en los precios y en las obligaciones tributarias".

Desde el 1 de enero de 2023, se rebajó el IVA al 0% de productos de primera necesidad como el pan, la leche, los huevos, las frutas, las verduras. Además, durante la negociación del último decreto que sacó adelante el Gobierno en enero para su prórroga acordó con Junts que se rebajaría también al 0% el IVA del aceite. Sin embargo, la parálisis parlamentaria ha impedido que se haga efectiva, por lo que podría aprobarse mediante el nuevo real decreto. Las pastas, por su parte, mantienen una rebaja del 5%.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
JMS/clc