LOS DISTRIBUIDORES DE MEDICAMENTOS TRANQUILIZAN A LOS CIUDADANOS Y DICEN QUE LA FALTA DE FÁRMACOS NO LES AFECTARÁ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Distribuidores de Medicamentos (Fedifar) afirmó hoy que en estos momentos no existen razones que justifiquen inquietud o alarma en la población con motivo de la disponibilidad de medicamentos en las farmacias, pese a que informaciones publicadas en los últimos días hablen de desabastecimiento de algunos fármacos en las boticas.
Según indicó hoy la citada federación en un comunicado, tanto mayoristas como farmacias vienen sufriendo dificultades para suministrar con normalidad algunos medicamentos, algo que, "salvo en contadísimas ocasiones", no ha derivado en problemas de abastecimiento a la población.
Además, continúa Fedifar, "éste es un hecho que, históricamente, se viene repitiendo" sin que provoque molestias a los ciudadanos.
Y es que, a juicio de los distribuidores de fármacos, "la población española cuenta con un excelente acceso a cualquier medicamento gracias a la actual planificación de la prestación farmacéutica y al Modelo Solidario de Distribución".
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe) acusó la semana pasada a la industria farmacéutica de haber provocado un desabastecimiento en las boticas al no servir medicamentos a algunos distribuidores, a lo que Farmaindustria respondió echando la culpa "a algunos distribuidores y a algunas farmacias".
"El que genera el problema se convierte en acusador y el que intenta solucionarlo en acusado. El desabastecimiento de algunos productos se produce por el comercio paralelo, por el desvío sistemático y continuado de fármacos a países que tienen precios más elevados que los de España y que practican algunos distribuidores y algunas farmacias", declaró a Servimedia el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2008
CAA