CONSTITUCION UE

LA DIVULGACION COSTO MAS DE SIETE MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

La divulgación de la Constitución Europea puesta en marcha por el Gobierno con anterioridad al referéndum del pasado 20 de febrero ha tenido un coste superior a los siete millones de euros, según datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia.

Según estos datos, el Ministerio de la Presidencia aprobó dos expedientes de contratación para la campaña que se difundió en televisiones, radios y prensa.

El primero de ellos para la "realización y producción de piezas creativas para la campaña publicitaria de divulgación" de la Constitución Europea, por un importe de 178.599,27 euros, y el segundo para la "realización del plan de medios para la campaña de divulgación de la Constitución Europea", de 4.499.988,15 euros.

El primero de ellos corresponde al ejercicio 2004 y se tramitó por procedimiento de concurso abierto, mientras que el segundo, correspondiente al año 2005, se hizo por concurso restringido. Ambos fueron promovidos por la Secretaría de Estado de Comunicación.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación también dedicó tres millones de euros a divulgar el contenido de la Constitución de la Unión Europea. En este caso, la responsabilidad ha sido de la Secretaría de Estado para la Unión Europea.

Por ejemplo, la publicación de cada uno del millón de folletos informativo "¿Por qué es importante la Constitución Europea?" costó 0,016 euros, y cada uno de los 500.000 ejemplares del folleto "Principales aportaciones de la Constitución Europea", 0,02 euros.

Además, se pagaron 0,7 euros por cada ejemplar del extracto del tratado, del que Exteriores editó 17.000 ejemplares que se sumaron a los 17.000 de Educación y 8.000 de Presidencia.

Finalmente, el "Breve análisis del Tratado", un texto académico que analiza las principales aportaciones del tratado, y del que se editaron 30.000 ejemplares, costó 0,7 euros cada unidad.

Todos estos folletos estaban colocados en paneles expositivos, 14.000, que costaron tres euros cada uno. Además, se sacaron a las calles 70.000 carteles de distintos tamaños, con coste de 0,14 y de 0,38 euros la unidad.

Los 250.000 adhesivos sobre el referéndum costaron 0,05 euros cada uno, y los 50.000 pins 0,2 euros la unidad, a los que hay que sumar otros 50.000 a cargo del Ministerio de Educación.

En el caso de Exteriores, el Gobierno explica que en los escasos supuestos en los que ha sido preciso proceder a algún tipo de contratación, se ha utlizado el procedimiento del contrato menor, ya que las cantidades concernidas no superaban los 12.000 euros.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2005
L