Defensa
Doce miembros del Ezapac logran la ‘boina verde’ de la élite de Operaciones Especiales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Doce miembros del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) han logrado esta semana ser merecedores de la ‘boina verde’ de Operaciones Especiales del Ejército del Aire y del Espacio.
Tras finalizar con éxito el Plan de Instrucción 24-25, un oficial, dos suboficiales y nueve militares profesionales de tropa y marinería, recibieron la ‘boina verde’, en una sencilla ceremonia realizada en la sede del Ezapac, en la Base Aérea de Alcantarilla (Murcia).
La superación de este selectivo plan requiere de extraordinaria resistencia física y mental a través de una tolerancia elevada al estrés y al cansancio para los nuevos operadores especiales. Sirva de muestra que 60 personas iniciaron el curso de formación, y han sido finalmente 12 las elegidas tras su culminación, según informaron fuentes del Ejército del Aire a Servimedia.
A los candidatos también se les exige la adquisición de destrezas técnicas, tácticas y de resiliencia en diferentes escenarios y situaciones. Durante 9 meses se han enfrentado a numerosos desafíos y pruebas de decisión para hacer frente a lo que sea necesario con el fin de cumplir con la misión encomendada.
En el acto de entrega de las boinas verdes se conmemoró, por proximidad con la fecha, el LX aniversario de la creación del Ezapac el 9 de septiembre de 1965, tras disolución del Escuadrón de Paracaidistas de la Base Aérea de Alcalá.
Además, en el marco de la conmemoración de esta efeméride, tuvo lugar un lanzamiento paracaidista masivo del personal de Ezapac en la Base Aérea de Alcantarilla desde un A400 del Ala 31.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
MGN/gja


