"DOCUMENTOS TV ABORDA LA SITUACION ACTUAL DE NICARAGUA TRAS UN AÑO DE OLVIDO EN LAS CADENAS ESPAÑOLAS DE TELEVISION

MADRID
SERVIMEDIA

El programa de Televisión Española TVE "Documentos TV" ofrecerá mañana jueves un reportaje sobre la situación actual de Nicaragua, realizado por una productora independiente de Barcelona, acabando así con un año en el que las cadenas españolas no se han ocupado en absoluto del país centroamericano.

"Nicaragua: demasiadas incógnitas" es el título del reportaje, que stará centrado en los acontecimientos producidos en los últimos meses, entre los que destaca la llamada "crisis de los secuestros" en la etapa post-sandinista.

Desde 1991, cuando se cumplió el primer aniversario de la llegada a la presidencia de Violeta Chamorro, las pantallas españolas no han dedicado a Nicaragua ningún espacio de más de diez minutos.

Por otra parte, tampoco es muy frecuente que una cadena española ofrezca un reportaje sociopolítico de producción independiente, por lo que esta srá una oportunidad para comparar el nivel de estos productos con los que se hacen en Estados Unidos, Francia o Inglaterra.

Este espacio, que ya ha sido emitido en Canadá y en los países escandinavos, incluye un recorrido por el país de norte a sur, recalando en los cuarteles de los frentes revolucionarios, en las fincas de la burguesía acomodada del sur, en las calles miserables de Managua, en el despacho de Violeta Chamorro y en la sede de las Naciones Unidas.

Entre las personas que entrevistaro los miembros del equipo de rodaje figuran el ex presidente sandinista, Daniel Ortega; la actual presidenta, Violeta Barrios de Chamorro; el cardenal Obando y Bravo, y los ex ministros Sergio Ramírez, Tomás Borge y Fernando Cardenal.

También pudieron hablar en exclusiva con los jefes de los dos principales grupos guerrilleros: José Angel Talavera "El Chacal", líder del Frente Norte 3-80, y Victor Manuel Gallegos, conocido como "Pedrito el Hondureño", que comanda el Frente Revolucionario Obrero y Campeino (FROC).

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1994
J