DOÑANA. 5.680 KILOS DE PECES MUERTOS RECOGIDOS ENLAS ZONAS AFECTADAS POR EL DESASTRE ECOLOGICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 5.680 kilogramos de peces muertos, principalmente carpas, barbos, anguilas y albures, se han recogido ya en las zonas afectadas por el desastre ecológico de Doñana, según informó hoy la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía. También se han encontrado cantidades menores de otras especies acuáticas, como ranas y cangrejos rojos.
De acuerdo con el análisis de las aguas realizado por los técnico de la consejería en puntos de muestreo fijos, se ha empezado a observar en el Brazo de la Torre, en su tramo alto, agua de un color amarillo anaranjado, con valores de acidez próximos a la neutralidad (ph 7).
Los valores inferiores del ph medidos son de 6.24 y 6.28 en la confluencia del río Guadiamar con el Brazo de la Torre y Cangrejo Chico, respectivamente.
En la desembocadura del río Guadiamar los valores del ph no bajaron de la referencia básica, que es 7.5, y en todo el río Guadalquivir no e ha detectado ninguna influencia de la contaminación. El contenido de oxígeno, en todos los puntos, es bueno y la cantidad de sólidos en suspensión no es elevada.
En la zona intermedia del río Guadiamar, el agua sigue presentando niveles de contaminación, pero no son preocupantes. Los niveles de acidez siguen siendo muy bajos aunque sí hay concentraciones significativas de hierro, manganeso y cinc, muy escasa de cadmio, plomo y arsénico, y práctica ausencia de mercurio, cromo y cobre, lo que signific que su toxicidad no es alta.
Por último, en la zona alta del río Guadiamar, se detecta una disminución de sólidos en suspensión, si bien el contenido de metales disueltos en el agua es el más elevado.
Miembros de la Red de Voluntarios Ambientales de Doñana, dependientes de la Consejería de Medio Ambiente, seguirán hoy realizando tareas de conservación medioambiental, fundamentalmente en la zona del Lucio del Cangrejo, en donde se localiza la mayor nidificación de aves.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1998
S