DOÑANA E ISLA CANELA PODRIAN RESULTAR PERJUDICADAS POR UN EMBALSE QUE PROYECTA PORTUGAL, SEGUN LOS ECOLOGISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz ecologista del Patronato de Doñana, Jesús Vozmediano, ha anunciado que denunciará ante diversos organismos europeos la macropresa que el Gobierno portugués pretende construir en el río Guadiana y que podría ocasionar importantes daños al litoral y a espacios naturales de la provincia de Huelva como Doñana o Isla Canela, entre otros.
El también presidente de la Sociedad Biosfera ha solicitado a las autoridades españolas que pidan información al Gobierno del país vecino obre este proyecto, al considerar que "no se puede perder tiempo".
"Está en peligro el futuro de la industria turística de la provincia de Huelva, así como la conservación de importantes parajes naturales que se verían seriamente dañados", señaló Vozmediano.
El embalse, que estaría ubicado en el Vale do Lobo, cerca de la localidad portuguesa de Mértola y la frontera española, provocaría que el Guadiana llegase "casi muerto" a la provincia onubense.
Jesús Vozmediano teme que, además de los efctos inmediatos, dentro de unos años la disminución del caudal provoque la desaparición de algunas playas de la provincia de Huelva.
Según el miembro del Patronato del Doñana, la zona española más perjudicada sería Ayamonte. "No quiero ni pensar lo que podría ocurrir con Isla Canela, paraje que desaparecería inmediatamente ya que el agua del Guadiana juega un papel muy importante en la conservación del mismo, sobre todo de sus marismas y lagunas", aseguró.
El presidente de la Agencia de Medio Ambente de la Junta de Andalucía, Fernando Martínez Salcedo, comunicó al Patronato de Doñana la existencia del proyecto luso la semana pasada, aunque sin aportar detalles del mismo. Se espera que el próximo pleno del Patronato aborde esta cuestión. Vozmediano criticó esta actitud de no informar sobre la macropresa.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1994
C