Vivienda
Donpiso prepara su salto a América Latina

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Donpiso, decano de los portales inmobiliarios en España, proyecta su desembarco en América Latina 40 años después de su nacimiento en Barcelona en 1984, según anunció este martes la compañía en un comunicado.
Donpiso llegará a Argentina, Chile, Ecuador, México y Perú, entre otros países, de la mano de socios locales.
La compañía prevé aumentar su facturación este año un 17% interanual (+15% en su red propia y +20% en su red de franquicias) y cerrar el 2024 con un alza del 32% en su número de operaciones intermediadas, pasando de las 1.980 de 2023 a las más de 2.600 operaciones a finales de este año. El volumen de operaciones total aumentará este 2024 hasta los 377 millones de euros, una subida interanual del 28% respecto a los 295 millones registrados en 2023.
Como parte de su plan estratégico de crecimiento, la firma ha abierto 25 nuevas oficinas este ejercicio hasta alcanzar los 88 establecimientos en toda España, 20 propios y 68 franquicias. La organización planea que esa cifra crezca hasta las 115 oficinas en 2025 y hasta las 140 en 2026. Las áreas geográficas en las que está concentrando más recursos para su expansión son el norte (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia), Baleares, Canarias, la Costa del Sol y la provincia de Sevilla.
Además, la compañía cerrará el año con alrededor de 450 agentes inmobiliarios, un 40% más que en 2023, cuando contaba con 320 trabajadores. Espera que en 2025 esa cifra alcance los 560 profesionales (+24,5% interanual) y en 2026 los 690 profesionales (+23% interanual).
El portal perteneció a Ferrovial desde el 2001 hasta a finales del 2006, momento en el que el grupo traspasó su división inmobiliaria a Habitat. En el año 2009, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, Luis Pérez, director general de donpiso, y Emiliano Bermúdez, Jose Antonio Pérez y Miguel Ángel Vázquez, subdirectores generales, adquirieron la compañía a la que ya habían pertenecido desde los años noventa.
“Que una empresa multinacional como Ferrovial comprase donpiso dice mucho de la compañía. Si bien la crisis económica y financiera del 2008 golpeó con mucha fuerza a todo el tejido empresarial e inmobiliario en el planeta, también en España, volvimos a comprar donpiso muy seguros de su fortaleza de marca y de nuestro know-how atesorado tras décadas de liderazgo y trabajo bien hecho”, asegura Luis Pérez.
“En estos 40 años hemos construido una imagen que responde a la realidad. Comprar, vender o alquiler viviendas con donpiso aporta muchas ventajas. Somos una empresa que es útil, seria y rigurosa para el consumidor, con un elevado componente tecnológico que nos permite adaptarnos permanentemente a las nuevas necesidades del mercado y de nuestros clientes. Por eso donpiso es y seguirá siendo una referencia de la industria inmobiliaria española”, destacan los socios propietarios en el comunicado.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
JRN/pai