Solidaridad

Dos de cada tres niños afganos necesitarán ayuda para sobrevivir en 2022

MADRID
SERVIMEDIA

Dos de cada tres niños afganos, es decir, más de 13 millones, necesitan urgentemente ayuda para sobrevivir, según las nuevas cifras de Naciones Unidas (ONU).

Así lo alertó este martes Save The Children, quien, a su vez, advirtió de que esto supone un aumento de más del 33% desde principios de 2021.

En este sentido, y a pesar de este aumento de las necesidades, un análisis realizado por esta ONG en algunas de las zonas más afectadas ha revelado que el número de personas que dicen estar recibiendo ayuda alimentaria humanitaria se ha reducido a la mitad.

Las nuevas cifras publicadas por la ONU revelan que 24,4 millones de personas -más de la mitad de la población del país- necesitarán ayuda en 2022. Se estima que 13,1 millones de ellos son menores, frente a los 9,7 millones de principios de 2021, y que el 48,5% de la población de Afganistán son niños y niñas.

Por ello, Save the Children hizo este martes un llamamiento a la comunidad internacional para alcanzar el objetivo de 4.400 millones de dólares estadounidenses, que exige el ‘Plan de Respuesta Humanitaria’ de 2022 de la ONU, y ayudar a los niños y niñas a sobrevivir al invierno y al difícil año que se avecina.

“El nivel de sufrimiento humano en Afganistán ha eclipsado al de cualquier otra crisis humanitaria en el mundo. Las cifras son casi imposibles de comprender: se espera que casi todo el país se hunda en la pobreza, y más de la mitad de la población se enfrente a niveles críticos de hambre”, indicó la directora interina de Save the Children en Afganistán, Fiona McSheehy, quien también pidió no solo atender a los números, sino a las historias humanas que tienen detrás.

4 MILLONES DE NIÑOS DESNUTRIDOS

En este sentido, Save The Children alertó también de que el número de niños y niñas pequeños que se enfrentan a la desnutrición ha aumentado en 700.000, pasando de 3,2 a 3,9 millones. Un millón de ellos, además, están abocados a la desnutrición aguda severa, que pone en peligro su vida si no reciben tratamiento.

Por ello, la ONG está distribuyendo dinero en efectivo a 4.800 hogares durante las dos primeras semanas de enero para garantizar que las familias puedan comprar alimentos esenciales para pasar el invierno. Al mismo tiempo, está distribuyendo miles de conjuntos de ropa, mantas y otros artículos de invierno.

Por su parte, en los próximos meses, tiene previsión de entregar dinero en efectivo a más de 20.000 familias para que puedan comprar un calentador y leña para tres meses, o una estufa de gas y gas para tres meses para ayudarles a cocinar.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2022
SDM/clc