DOS DE CADA TRES TRABAJADORES RECOLOCADOS TRAS UN ERE GANAN MENOS EN SU NUEVO EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 67% de los trabajadores recolocados tras un expediente de regulación de empleo (ERE) gana menos en su nuevo empleo que en su puesto anterior, según un estudio de Lee Hecht Harrison publicado hoy por Adecco.
Asimismo, el 18% de los recolocados percibe un sueldo similar al que tenía con anterioridad y sólo un 15% ha mejorado sus ingresos tras el cambio.
La situación es mejor en el caso de los mandos medios y altos, que después de ser recolocados perciben un sueldo mayor en el 21% de los casos y uno igual en el 23%. No obstante, más de la mitad, el 56%, empeora sus condiciones económicas tras el cambio.
Por otro lado, el estudio muestra que los trabajadores menores de 35 años y los mayores de 50 son los que más rápido consiguen una recolocación, ya que en el 68% y en el 59% de los casos, respectivamente, encuentran otro empleo en menos de seis meses.
En el resto de tramos de edad el tiempo es mayor. Así, entre los que tienen 35 y 45 años el 53% tardan más de 6 meses, y entre los que tienen 46 y 50 años el 54% está más de medio año sin trabajar.
La situación es muy similar entre los mandos medios y altos, donde el 77% de los menores de 35 años y el 69% de los mayores tardan menos de seis meses.
Sin embargo, la diferencia es menor entre los distintos tramos de edad de los mandos medios y altos que en los trabajadores base. En este caso, el 62% de los que tienen entre 35 y 45 años, y el 50% de los que están entre 46 y 50 años encuentran un empleo en un plazo inferior a medio año.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
I