DOS CAÑONES GIGANTES SE ESTAN CONSTRUYENDO EN ALMERIA PARA RODAR UNA PELICULA SOBRE LA 'GUERRA DEL GOLFO'

ALMERIA
SERVIMEDIA

Las réplicas de dos cañones de Sadam Hussein ambientan la película "Doomsday Gun", que ha iniciado su rodaje en distintos escenarios naturales de la capital y proincia almeriense.

Después de un mes de trabajo ha quedado terminado un 'supercañón' de 50 metros de largo, mientras que otro, de unos 170 metros, se halla en construcción y en espera de que su propio ingeniero visite la obra, según el diseñador de producción Terry Ackland-Snow.

En la construcción de los cañones, que se levantan en el municipio de Tabernas, intervienen unas 30 personas: 6 técnicos de Madrid, 3 ingleses y reclusos de la prisión provincial El Acebuche, de Almería.

El productor e la película, Michael Deakin, mostró su satisfacción por "el gran trabajo realizado, al conseguirse una copia exacta de los cañones utilizados en la 'guerra del Golfo'".

El film está dirigido por Robert Young y en el reparto figuran los actores Frand Langella, Michael Kitchen, Zia Moyheddin y Ahron Ipace, entre otros.

LOCALIZACIONES

El presupuesto de la cinta es de unos 500 millones de pesetas y las localizaciones del rodaje, además de las ramblas de Tabernas y del Oasis, se encuentran en la Acazaba y Cuevas de San Roque, en la capital almeriense.

La película discurre la aventura y la intriga. "Al final de la guerra del Golfo, cuando las Naciones Unidas llegaron a desmontar las armas de Sadam Hussein, encontraron un cañón enorme, enclavado en la ladera de una colina, apuntando a Israel", relató Deakin.

Un cañón, según el argumento de la cinta, que medía "más de 50 metros y capaz de lanzar 4 toneladas de material mortal a una distancia de casi 1.000 kilómetros. El arma más temible consruída por el hombre se había disparado una sola vez".

Esta es la historia de un 'supercañón' llamado "Cañón del Juicio Final" y la intriga internacional, conspiración y asesinatos que rodearon su construcción por parte de un genio científico canadiense, el doctor Gerri Bull.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1993
A