DURAN I LLEIDA DICE A ZAPATERO QUE "YA ERA HORA" DE QUE LA CRISIS FUERA EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy en el hemiciclo que "ya era hora" de que el objetivo principal del Gobierno fuera combatir la crisis.
Tras la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Pleno del Congreso de los Diputados para hablar de la remodelación de su equipo, Duran i Lleida añadió no obstante que sigue "sin comprender", al igual que el líder del PP, Mariano Rajoy, por qué ha realizado esos cambios ahora y no hace seis meses.
Duran i Lleida, que ofreció su colaboración a los nuevos ministros, siempre y cuando coincidan en los planteamientos, reprochó a Zapatero que "no vio llegar" la crisis, que "cuando llegó la minusvaloró" y le criticó porque ahora piense "que va a durar poco".
"Se equivocó entonces y se equivoca ahora", dijo Duran i Lleida, para quien la palabra crisis estaba "en boca de todos los parlamentarios" en su momento, "excepto" en la de Zapatero.
Recordó a Zapatero que "liderar es ver antes los problemas, anticiparse y dar soluciones" y afirmó que el Gobierno ha "perdido el mejor año para tomar medidas".
Duran se refirió al ex ministro de Economía, Pedro Solbes, de quien dijo que, si bien en la primera legislatura, actuó "con decisión" en la segunda "actuó poco" pero, además, no tuvo el apoyo de Zapatero. Se preguntó "quién va a hacer de Solbes cuando sea necesaria la contención del déficit público".
Tras reprochar que lo que explicó hoy Zapatero en el Pleno sobre la economía "es pura y simplemente más de los mismo", criticó al presidente del Gobierno por su trabajo sobre derechos sociales, porque "su aplicación real es bastante mala".
En cuanto a la financiación de Cataluña, Duran echó en cara a Zapatero los "constantes y notorios incumplimientos" en esta materia. Hace ocho meses, añadió, debía haberse cerrado el pacto bilateral sobre esta cuestión, pero el Gobierno, criticó, está trabajando en un acuerdo "multilateral que no garantiza el cambio de modelo ni el cumplimiento del estatuto".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
S