Industria

Duro Felguera provisiona 100 millones por la disputa por el contrato de Djelfa

MADRID
SERVIMEDIA

Duro Felguera notificó este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que provisiona aproximadamente 100 millones de euros por la disputa por el Proyecto Djelfa en Argelia para construir una central de ciclo combinado y afirmó que, pese a esa provisión, su patrimonio a 30 de junio “se mantiene positivo”.

En dos comunicados, Duro Felguera explicó en qué situación se encuentra el contrato de Djelfa y los pasos que va a dar, así como la necesidad de revisar sus cuentas y provisionar.

Duro Felguera relató que, en febrero de 2014, formalizó el contrato adjudicado a Duro Felguera por parte de Societé de Production de l’Electricité, empresa filial de Sonelgaz (Argelia) para construir la central, que contaba con cuatro turbinas de gas y dos de vapor y una potencia de generación de 1.400 megavatios con un plazo de ejecución de 40 meses. “Desde el inicio de la ejecución se vinieron dando diferentes incumplimientos por parte de Sonelgaz, que motivaron que Duro Felguera presentara dos reclamaciones”, una en 2019, por un importe aproximado de 65 millones de euros, y otra en 2020, por importe aproximado de 113 millones de euros. En total por las dos reclamaciones, aproximadamente 178 millones de euros.

En marzo de 2020, debido al impacto de la covid-19, Duro Felguera notificó la suspensión del contrato, como situación de fuerza mayor, lo cual fue rechazado por Sonelgaz. Finalmente, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo, Duro Felguera interpuso una solicitud de arbitraje ante la Chambre Algérienne de Commerce et d'Industrie (CACI). No obstante, las negociaciones se retomaron en 2021 y se suscribió un Protocolo de Acuerdo en el que Sonelgaz se comprometió de nuevo a estudiar las reclamaciones de Duro Felguera, “lo que nunca llegó a efectuar”.

El 8 de junio de 2022 se produjo la ruptura por parte del Gobierno de Argelia del Tratado de Amistad y Buena Vecindad con el Gobierno de España. En estas circunstancias, y tras múltiples intentos de solución, el 18 de junio de 2024 se comunicó al cliente la suspensión de los trabajos. Duro Felguera comenzó a trabajar en la reactivación del arbitraje y el pasado 10 de noviembre recibió la notificación de la solicitud de arbitraje presentada por Sonelgaz contra Duro Felguera ante la CACI por la que solicita reanudar el contrato y una indemnización de daños y perjuicios.

Por su parte, Duro Felguera avanzó que presentará su escrito de oposición antes del próximo 10 de diciembre, rechazando la reclamación al entender que la suspensión del contrato por parte de Duro Felguera es conforme a derecho, y solicitará el resarcimiento de los daños y perjuicios, “cuyo importe está por definir”.

PROVISIÓN Y REVISIÓN DE LAS CUENTAS

Por otro lado, Duro Felguera informó de que el anterior auditor externo de sus cuentas de 2023 emitió una opinión modificada sobre los informes de auditoría e incorporaba una salvedad, sin cuantificar, por el contrato de Djelfa. Ante esta situación, Duro Felguera contrató a un tercero independiente para analizar el proyecto que concluyó que el tratamiento contable que había venido aplicando Duro Felguera al proyecto argelino era “razonable” sobre la base de diversos escenarios. Eso se tuvo en cuenta para formular las cuentas del primer semestre de este año.

Posteriormente, el criterio contable de los auditores externos confirmado con la CNMV ha determinado aplicar un tratamiento contable más conservador, que parte del escenario de ejecución de la totalidad del proyecto, considera la actualización de costes del presupuesto inicial sin ningún tipo de reequilibrio económico por parte del cliente y el importe máximo de penalidad por el retraso que se encuentra en disputa desde el ejercicio 2021. Eso justifica la provisión de 100 millones de euros calculada.

Esta dotación “determinará la necesidad de reexpresar las cuentas anuales de los ejercicios 2022, 2023 y, asimismo, reformular los estados financieros intermedios consolidados a 30 de junio de 2024, que Duro Felguera pretende completar la próxima semana” y para aprobarlos reunirá a su consejo esa semana, según avanzó.

Duro Felguera aclaró que, además de la defensa jurídica de sus derechos en vía judicial o arbitral, continuará llevando a cabo “todas las actuaciones necesarias para la consecución de una solución negociada beneficiosa para Duro Felguera”.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
MMR/clc