ECHEVARRÍA (TELECINCO): "SE ESTÁN CARGANDO TVE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Telecinco, Alejandro Echevarría, criticó hoyla labor de los gestores de TVE. "Se la están cargando. Nos preguntamos si será a propósito, porque no se pueden hacer las cosas tan mal", afirmó.
Echevarría realizó estas declaraciones en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España.
El presidente de Telecinco denunció que es "inconcebible que España no tenga una televisión pública nacional que pueda fomentar la cohesión territorial, en un momento tan necesitado como el actual, en el que la cohesión territorial está en entredicho".
"Lo lógico y lo natural hubiese sido que la televisión pública se hubiera desprendido del segundo canal, pero no parece que haya interés en este momento del Gobierno por hacerlo. El Gobierno tiene una patata caliente en TVE y la tiene que abordar", aseguró Echevarría.
En este sentido, afirmó que Televisión Española no tiene "capacidad ni medios para liderar la Televisión Digital Terrestre", reto que, en su opinión, será asumido por los medios privados.
PUBLICIDAD Respecto al reparto de la publicidad en televisión, Echevarría vaticinó que la acciones de Telecinco "seguirán subiendo", a pesar de la mayor distribución de las audiencias por los nuevos canales. "Creo que habrá una gran reconversión de aquí a cinco añosen el sector de la televisión, a favor de las cadenas privadas", matizó.
Reclamó un impulso real de la Administración a favor de la TDT. "Pedimos que la Administración invierta en la TDT con el mismo celo que ha demostrado al ampliar la oferta televisiva, con la apertura del Canal + y la creación de La Sexta, ambas televisiones analógicas que saturarán aún más el mercado, en pro de una libertad de expresión que no consiguen explicar", sugirió Echevarría.
Pese a todo, Echevarría tendió la mano al Gobierno para todos juntos "colocar a España en el conjunto de los países más avanzados"
Por último, reconoció que el empuje de los periódicos gratuitos y el auge de Internet están amenazando a la prensa en papel. "En España se lee poca prensa escrita, a pesar de que hay grandes periódicos y de que se está haciendo un periodismo de mayor calidad con mejores contenidos".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
M