ECOLOGISTAS EN ACCION CRITICA AL GOBIERNO POR MANTENER LAS PRIMAS A LA INCINERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ladislao Martínez, portavoz de Ecologistas en Acción, criticó hy al Gobierno por continuar primando la incineración de residuos sólidos, como si se tratara de una fuente de energía renovable.
En declaraciones a Servimedia, Martínez señaló que el real decreto que obliga a las eléctricas a comprar toda la energía renovable producida en España, aunque es "positivo, no es satisfactorio", porque prima la incineración de residuos sólidos urbanos, como si se tratara una fuente de energía renovable.
En su opinión, en la incineración de residuos sólidos "no hay sistea de fuente renovable, no hay sistema de utilización tecnológica de alta eficiencia de la energía y lo que hay es un problema ambiental de primera magnitud".
"Primar con una bonificación la producción de electricidad con esas fuentes (incineración) es la parte negra que nosotros vemos en ese real decreto, que, en general, valoramos postivamente", sentenció.
Así, destacó que lo novedoso de este real decreto es el establecimiento de primas diferenciadas para los generadores de las distintas fuentesde energía. Hasta ahora, explicó, se establecía el mismo tipo de prima para la energía eólica que, por ejemplo, para la energía solar fotovoltaica.
A su juicio, este real decreto va a permitir mejorar la situación de la industria fotovoltaica, para la que prevé una prima de 60 pesetas el kilowatio/hora para las instalaciones de menos de 5 kilowatios de potencia y de 30 pesetas para las que tengan hasta 50 kilowatios.
También subrayó el tratamiento que el real decreto da a la cogeneración -produccón simultánea de calor y electricidad-, ya que cubre el vació legal existente en relación con los distintos tipos de cogeneración en función de la potencia que tenía que tener los usuarios.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1999
J