Medio Ambiente

Ecologistas denuncian que la proposición de ley del PP y Cs andaluz podría amnistiar hasta 1.900 hectáreas de regadíos ilegales en Doñana

- Se debate este miércoles en el Parlamento de Andalucía

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ambiental WWF ha denunciado que las proposiciones de ley que PP y Cs registraron en el Parlamento de Andalucía, que se debaten este miércoles, relativas a “la mejora” de la ordenación de las zonas de regadío del Condado de Huelva, permitirá “amnistiar” a 1.903,7 hectáreas de regadíos “ilegales” si se aprueban.

El Parlamento de Andalucía votará este miércoles dos proposiciones de ley que supondrían la ampliación de las zonas de regadíos del Condado de Huelva y una amnistía para explotaciones ilegales que “están secando” los acuíferos que mantienen vivo el Parque Nacional de Doñana, según denuncian las ONG conservacionistas.

WWF indicó que la cantidad de agua que consumiría anualmente la superficie ilegal con esta proposición de ley sería de entre 7,9 y 8,2 hectómetros cúbicos, una cantidad de agua que el acuífero sobreexplotado de Doñana no puede recargar. Por ello, señaló que esta amnistía supone “un grave desprestigio” ante el mercado europeo que ya ha puesto la lupa sobre Doñana y la fresa de Huelva.

En este sentido, la organización recordó que la Comisión Europea ha advertido a España de que podría acudir por segunda vez al Tribunal de Justicia de la Unión Europea y solicitar multas económicas si prosperan las proposiciones de ley presentadas para regularizar estos regadíos.

Este Tribunal sentenció el pasado junio que España ha incumplido la Directiva Marco del Agua en dos aspectos relativos a las extracciones de agua subterránea para cultivos de frutos rojos en Doñana, indicando que, por un lado, no ha tenido en cuenta las obtenidas de forma ilegal y las destinadas al abastecimiento urbano, y por otra que no ha adoptado medidas para evitar las alteraciones de hábitats protegidos provocadas por esa obtención ilegal del agua.

SALVAR EL PARQUE NACIONAL

SEO/BirdLife también ha instado al presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno, a que su Gobierno y las fuerzas que lo respaldan en el Parlamento retiren y se opongan a estas dos proposiciones de ley.

Además, aseguró que “es el momento de asumir que Doñana está en un serio riesgo de desaparición” y sobre la necesidad de actuar “con urgencia” para salvar el parque nacional.

Asimismo, la organización informará de esta nueva amenaza a los convenios internacionales suscritos por España y de aplicación en el caso de Doñana. En concreto, cita el Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional, la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, el Convenio de Bonn, el Acuerdo para la Conservación de Aves Acuáticas Migratorias Africanas-Euroasiáticas y el Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y Medio Natural de Europa.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2022
MPB/gja