Banca

Economía dice que la infracción de la Comisión por la opa se refiere a normas en vigor “bastantes años” que se han aplicado varias veces

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa respondió este jueves, sobre la apertura del procedimiento de infracción a España por parte de la Comisión Europea por la intervención gubernamental en la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell, que la infracción se refiere a normativa que lleva “bastantes años vigente y que se ha aplicado desde entonces en varias ocasiones”.

Fuentes del Ministerio que dirige Carlos Cuerpo se pronunciaron después de que la Comisión anunciara hoy la apertura de un procedimiento de infracción a España por incumplir la legislación europea al otorgar en las normas nacionales “facultades ilimitadas” al Gobierno para intervenir en fusiones bancarias que chocan con las leyes europeas, tras su decisión de prohibir la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell durante tres años.

Economía acusó la recepción de la comunicación de la Comisión por un “supuesto desalineamiento de la normativa española vigente con la normativa europea” en cuanto a artículos concretos de la Ley de Defensa de la Competencia, de 2007, y de la Ley de Solvencia Financiera, de 2014. El Gobierno se apoyó en estas normas para participar en la opa y prohibir la fusión legal de los dos bancos durante tres años.

“Cabe destacar que se trata, por tanto, de normativa que lleva bastantes años vigente y que se ha aplicado desde entonces en varias ocasiones”, trasladaron estas fuentes, que aseguraron que España responderá en el plazo habilitado de dos meses. La Comisión aseguró hoy que, si en estos dos meses no tiene una respuesta “satisfactoria”, podría emitir un dictamen motivado.

Economía destacó que seguirá “cooperando constructivamente con las instituciones europeas para explicar y aclarar cualquier diferencia jurídica o técnica” y reafirmó su compromiso con los principios del Mercado Único y el Estado de Derecho.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2025
MMR/gja