LA ECONOMIA NAVARRA CRECIO EL AÑO PASADO POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL Y EUROPEA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La economía navarra creció el pasado año un 2,7%, índice superior a las previsiones realizadas, a la media nacional (2%) y a la media europea (2,5%), según el estudio elabrado por el Centro de Investigaciones y Estudios Sociales (CIES) que hoy presentó el consejero foral de Economía y Hacienda, Juan Ramón Jiménez.

El titular de este departamento destacó, además, que las perspectivas para 1995 son "todavía mejores", dado que Navarra incremantará su comercio y exportaciones, lo que ayudará a la reactivación económica y al aumento del nivel de empleo. En este sentido, Juan Ramón Jiménez indicó que espera un aumento del PIB por encima del 4 por ciento.

El consejero caificó de "satisfactoria" la evolución económica de la Comunidad Foral durante 1994, año de inflexión del ciclo negativo de la economía navarra, en el que se produjo un aumento de la actividad productiva y se redujo la inflación.

El sector industrial fue el protagonista del crecimiento económico, ya que "mantiene un elevado dinamismo y confianza en el futuro", según indicó Jiménez.

Este aumento de la actividad económica se ha producido, fundamentalmente, a través de las exportaciones. Las inversioes extranjeras que llegaron a Navarra en 1994 fueron de 130.500 millones de pesetas, un 56% más que en 1993.

Asimismo, precisó que el número de parados inscritos en el INEM se redujo en 1994 en un 10% con respecto al año anterior y la inflación se situó en un 4,7%, frente al 6% que se registró en 1993.

También las necesidades de financiación del propio Gobierno de Navarra se vieron reducidas, lo que para el consejero de Economía permitirá seguir avanzando en el equilibrio entre ingresos y gastos úblicos.

Juan Ramón Jiménez aseguró que la crisis puede darse por superada en Navarra, comunidad que, según sus datos, cuenta con menos paro, una balanza comercial positiva, una actividad industrial que ha crecido muy por encima de la media y con previsiones de crecimiento del consumo.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1995
C